Bruselas autoriza a España a dar hasta 2.550 millones en ayudas a empresas que estén en concurso
La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al plan de ayudas públicas dotado con hasta 2.550 millones de euros con el que el Gobierno de Pedro Sánchez podrá ayuda a empresas y autónomos que estén en convenio de acreedores pero estén cumpliendo con el calendario de pagos a pesar de la crisis generada por el coronavirus.
La ayuda tiene la forma de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables concedidos por entidades financieras supervisadas, y de nuevas emisiones en el mercado alternativo de renta fija, según ha informado el Ejecutivo comunitario, que explica que este plan apoyará a cerca de 15.000 autónomos y entidades que se encontraban ya en situación de convenio entre el 14 de marzo y el 20 de junio, cuando se impuso el confinamiento para intentar contener la pandemia.
El objetivo de este plan, que aún debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, es ofrecer a estas empresas las mismas opciones que una empresa corriente para acceder a línea de avales del ICO a las que no podían acceder hasta ahora, pero dejando claro que su acceso está condicionado al cumplimiento preciso de sus obligaciones financieras en los plazos establecidos.
Bruselas ha examinado el plan notificado en el marco de las reglas de Competencia que le permiten autorizar medidas públicas de los Estados miembro para compensar a empresas o sectores específicos afectadas por situaciones «excepcionales», como está siendo el covid-19.
En su examen del expediente, la Comisión ha concluido que este paquete de ayudas está directamente relacionado con las restricciones impuestas en el marco de la pandemia y considera el plan «proporcionada», dado que la indemnización prevista «no excede de lo necesario para reparar los daños».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»