Bruselas aparca la imposición de una ‘tasa Google’ para negociarlo en la OCDE y deja solo a Sánchez
EEUU avisa de que actuará contra la "discriminatoria" 'tasa Google'
El PP busca retrasar la llegada de la ‘tasa Google’ con una enmienda a una ley tributaria
Biden responde a la tasa Google de Sánchez con aranceles al calzado español: 7.500 empleos en peligro
Bruselas ha anunciado este lunes que aparca la imposición de un impuesto a las empresas digitales, conocido como ‘tasa Google’, y esperará a que se negocie dentro de la OCDE, lo que deja solo al Gobierno de Pedro Sánchez, que ya la ha aprobado en España aunque ha retrasado su cobro hasta julio. El Gobierno español aprobó este impuesto en enero y la Agencia Tributaria ha ido retrasando el inicio de su cobro hasta julio, pese a las advertencias del Gobierno de Estados Unidos de que aplicaría las correspondientes represalias.
La Comisión Europea ha anunciado este lunes que aparca su propuesta para una tasa digital europea para centrar los esfuerzos en sacar adelante el principio de acuerdo global sobre fiscalidad a las multinacionales logrado durante el fin de semana por el G20 y que será examinado en octubre por la OCDE.
«Concluir con éxito este proceso requerirá un esfuerzo final de todas las partes y la Comisión se compromete a centrarse en este esfuerzo, por lo que hemos decidido suspender el trabajo sobre una propuesta de tasa digital», ha indicado el portavoz económico del Ejecutivo comunitario, Daniel Ferrie, en una rueda de prensa en Bruselas.
El portavoz ha insistido en que la prioridad es el acuerdo en el seno de la OCDE por lo que no tiene una fecha precisa sobre cuándo cree Bruselas que recuperará esta iniciativa, si bien ha apuntado que será en «otoño» cuando vuelvan a evaluar la situación.
El pacto de este fin de semana en el G20 celebrado en Venecia (Italia) es un acuerdo «histórico» para crear un sistema de fiscalidad «estable y justo», ha considerado Ferrie, quien ha recalcado que a ojos del Ejecutivo comunitario es un «resultado extraordinario después de años de negociación» para el que la propia Bruselas ha trabajado «sin descanso».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»