El ‘Brexit’ recorta un 2% el PIB británico según el Banco de Inglaterra
La incertidumbre del 'Brexit' es responsable de un recorte del 2% del producto interior bruto (PIB) británico desde el referéndum de junio de 2016, indicó este jueves Gertjan Vlieghe, miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra.
Vlieghe calcula que la economía británica ha perdido al menos unos 80.000 millones de libras (90.680 millones de euros) desde el plebiscito sobre la salida de la Unión Europea (UE) «respecto a un escenario en el que no hubiera habido eventos económicos domésticos significativos».
El economista es uno de los nueve miembros del comité del banco central que se reúne ocho veces al año para fijar los tipos de interés en el Reino Unido. Esta semana, la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS) divulgó que el PIB creció en 2018 un 1,4%, frente al 1,8% en el ejercicio anterior, su ritmo más bajo desde 2012.
«Las empresas han indicado en diversas encuestas que la incertidumbre sobre la futura relación con la Unión Europea es una fuente de preocupación que ha pesado sobre sus decisiones de inversión», sostuvo Vlieghe en una intervención en la sede londinense del grupo de pensamiento Resolution Foundation.
«Sus planes de expansión, en conjunto, se han reducido», agregó el economista, que apuntó que en el resto de miembros del G7 la inversión empresarial se ha elevado en torno un 6 % anual desde 2016, mientras que en Reino Unido «se ha quedado atascada en torno al cero por ciento».
El miembro del Comité de Política Monetaria advirtió además de que los tipos de interés estarán más cerca de sufrir recortes si el Reino Unido abandona la UE sin un acuerdo.
La semana pasada, el Banco de Inglaterra decidió mantener sin cambios los tipos en el 0,75 %, una cota a la que subieron en agosto, desde el 0,5 %
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025