El Brexit hizo que 42 empresas se trasladasen a Holanda en 2018
En 2018 un total de 42 empresas se trasladaron a Holanda debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el "brexit", lo que generará en el país 1.923 empleos y 291 millones de euros en inversiones, según la agencia para la inversión extranjera en Holanda (NFIA).
Esta cifra supone un aumento con respecto a las 18 empresas que se trasladaron a los Países Bajos en 2017 por este motivo, al tiempo que la NFIA está en contacto con otras 250 compañías extranjeras que están considerando establecerse en el país debido al «brexit», indicaron en un comunicado.
La mayoría de las empresas interesadas en trasladarse a Holanda son británicas, pero también americanas o asiáticas que están «reconsiderando» su estructura europea por la salida del Reino Unido de la UE, aunque estas compañías también estudian las posibilidades de instalarse en Alemania, Francia e Irlanda, según este organismo.
Entras las empresas que han anunciado la expansión de sus oficinas en Holanda debido en parte al «brexit» están el banco de inversión japonés Norinchukin y TVT Media, así como los proveedores servicios financieros MarketAxess y Azimo, indicó la NFIA.
En 2019 otras empresas, incluidas Discovery y Bloomberg, han anunciado su intención de invertir en Holanda por el mismo motivo.
Esto se une al traslado a Ámsterdam de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que hasta ahora se encuentra en Londres pero deberá salir del Reino Unido como consecuencia del «brexit».
Lo último en Economía
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
-
El 13% de las viviendas vendidas en idealista en el segundo trimestre estuvo menos de una semana anunciada
-
El Ibex 35 sube un 0,71% en la media sesión y conquista la cota de 14.500 puntos
Últimas noticias
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por «discriminación en los ascensos»
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera