Bravo apunta a que el PP no apoyará la prórroga de las medidas económicas e insiste en rebajas de impuestos
El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, ha condicionado el apoyo del PP en el Congreso a la prórroga de las medidas económicas incluidas en el plan de respuesta a la guerra de Ucrania -la ayuda de 20 céntimos a la compra de gasolina, entre otras- a que el Gobierno negocie una rebaja de impuestos y el ahorro de gastos superfluos.
Bravo ha reiterado la posición del PP sobre este decreto, «del que algunas cosas no han funcionado», y ha vuelto a pedir al Gobierno que negocie el plan aportado por el partido. «Por lo menos que se lo lean, porque la otra vez no se lo leyeron», ha dicho Bravo. «Todas las medidas del plan han tenido apoyo del Banco de España, de la AIReF o de otros economistas», ha destacado.
«Estamos en el mismo sitio que hace un mes y medio. Todo el mundo sabe lo que queremos: rebajas de impuestos, simplificación de la burocracia, ahorros de gasto político superfluo, y mejora en la gestión de los fondos europeos», ha resaltado. «Es un plan de país, sin logo, que Pedro Sánchez tiene a un clic porque se lo hemos enviado», ha dicho Bravo.
Bravo y el resto del equipo económico del PP se ha reunido este jueves con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, para analizar la situación económica del país. «No hemos recibido ni un sólo dato positivo en los últimos 40 días», ha subrayado. «La inflación al alza, la deuda subiendo, cada día la deuda sube 200 millones… La situación no es buena», ha dicho.
El vicesecretario popular ha defendido de nuevo el plan, que cifra en 10.000 millones de euros la rebaja de impuestos a los ciudadanos. Incluye la deflactación del IRPF para que los españoles no pierdan poder adquisitivo. «Ni nos han llamado para hablar», ha denunciado.
Sobre el paro, Bravo ha insistido en que los datos están «maquillados» ya que la temporalidad sigue siendo muy alta debido a que ahora se obliga a hacer fijos discontinuos a lo que antes era un contrato temporal. Bravo ha respaldado las palabras de Feijóo a primera hora de la mañana.
Temas:
- Economía
- Juan Bravo
Lo último en Economía
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
Nuevo desplome en Bolsa: la entrada en vigor de los aranceles lleva al Ibex a caer casi un 3%
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?
-
Alejandra Rubio, sobre su relación con Carlo Costanzia: «Tenemos nuestras cosas»
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Un ex jugador del Barcelona destroza a Gavi: «Tendrás problemas en el futuro»