Bravo apunta a que el PP no apoyará la prórroga de las medidas económicas e insiste en rebajas de impuestos
El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, ha condicionado el apoyo del PP en el Congreso a la prórroga de las medidas económicas incluidas en el plan de respuesta a la guerra de Ucrania -la ayuda de 20 céntimos a la compra de gasolina, entre otras- a que el Gobierno negocie una rebaja de impuestos y el ahorro de gastos superfluos.
Bravo ha reiterado la posición del PP sobre este decreto, «del que algunas cosas no han funcionado», y ha vuelto a pedir al Gobierno que negocie el plan aportado por el partido. «Por lo menos que se lo lean, porque la otra vez no se lo leyeron», ha dicho Bravo. «Todas las medidas del plan han tenido apoyo del Banco de España, de la AIReF o de otros economistas», ha destacado.
«Estamos en el mismo sitio que hace un mes y medio. Todo el mundo sabe lo que queremos: rebajas de impuestos, simplificación de la burocracia, ahorros de gasto político superfluo, y mejora en la gestión de los fondos europeos», ha resaltado. «Es un plan de país, sin logo, que Pedro Sánchez tiene a un clic porque se lo hemos enviado», ha dicho Bravo.
Bravo y el resto del equipo económico del PP se ha reunido este jueves con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, para analizar la situación económica del país. «No hemos recibido ni un sólo dato positivo en los últimos 40 días», ha subrayado. «La inflación al alza, la deuda subiendo, cada día la deuda sube 200 millones… La situación no es buena», ha dicho.
El vicesecretario popular ha defendido de nuevo el plan, que cifra en 10.000 millones de euros la rebaja de impuestos a los ciudadanos. Incluye la deflactación del IRPF para que los españoles no pierdan poder adquisitivo. «Ni nos han llamado para hablar», ha denunciado.
Sobre el paro, Bravo ha insistido en que los datos están «maquillados» ya que la temporalidad sigue siendo muy alta debido a que ahora se obliga a hacer fijos discontinuos a lo que antes era un contrato temporal. Bravo ha respaldado las palabras de Feijóo a primera hora de la mañana.
Temas:
- Economía
- Juan Bravo
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»