Rio de Janeiro decreta el «estado de calamidad pública» ante la inminencia de los Juegos Olímpicos
El Gobierno del estado brasileño de Río de Janeiro ha decretado este viernes el «estado de calamidad pública» por la «grave» crisis financiera que atraviesa la región y con miras a garantizar el cumplimiento de las obligaciones de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos.
El decreto, que reclama «medida excepcionales», recoge distintos aspectos por los que la situación económica del estado ha empeorado, entre ellos la reducción de los ingresos por petróleo. La coyuntura complica, por ejemplo, la prestación de «servicios esenciales» como la seguridad, la salud, la educación y el transporte.
Las autoridades explican que han tenido en cuenta «que las delegaciones extranjeras ya comienzan a llegar a la ciudad de Río de Janeiro en junio, con el objetivo de permitir la aclimatación de los atletas» para unos Juegos Olímpicos concebidos en su día como símbolo del despertar de Brasil.
Además, recuerdan que «el evento tienen importancia y repercusión mundial», según informa la Agencia Brasil. «Cualquier desestabilización institucional implica un riesgo para la imagen del país que sería difícil de recuperar», añade.
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA