El regulador brasileño da luz verde a la compra de Oi por Telefónica, TIM y Claro con condiciones
El Consejo Administrativo de la Defensa Económica (CADE) de Brasil ha aprobado este miércoles la compra de los activos móviles de Oi por parte de Telefónica, TIM y Claro. La operación ha sido aprobada por el voto de calidad del presidente del consejo, después de un empate a tres entre los seis miembros del tribunal.
La transacción supone un desembolso de 16.500 millones de reales brasileños (más de 2.700 millones de euros al cambio actual) para las tres operadoras, que terminarían controlando más del 90% del mercado móvil del país al hacerse con los activos de la que era la cuarta empresa. A Telefónica le corresponde aportar 5.500 millones de reales (913 millones de euros) para añadir a su balance 10,5 millones de clientes, 43 MHz de espectro y 2.700 emplazamientos de acceso móvil.
La operación llegó al veredicto después de un informe en contra de la Fiscalía del estado, pero con la aprobación preliminar de la intendencia del CADE y la Agencia Nacional de Telecomunicaciones.
Después de que los tres primeros votos fueran negativos, las acciones de Oi han llegado a despeñarse un 20% en la bolsa local. Sin embargo, finalmente el voto de calidad del presidente del tribunal, Alexandre Corderio, ha decantando la balanza.
En su intervención, este ha asegurado que ha tenido en consideración la posibilidad de que Oi deje de prestar el servicio a los clientes frente a la concentración del sector que supone la ‘luz verde’.
Lo último en Economía
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo