BP anuncia la venta del 19,75% de la petrolera estatal rusa Rosneft
Las principales economías mundiales acuerdan la expulsión parcial de Rusia del sistema financiero SWIFT
El Banco Central de Rusia garantiza la estabilidad financiera a pesar de las sanciones internacionales
Bares y licorerías de EEUU y Canadá comienzan a retirar el vodka ruso
BP ha anunciado este domingo su intención de vender su participación del 19,75% en la petrolera estatal rusa Rosneft. Además, el consejero delegado de la petrolera británica, Bernard Looney, dejará su puesto en el consejo de administración de la compañía rusa de forma «inmediata». Igualmente dimitirá del consejo de administración de Rosneft el otro director nombrado por BP, Bob Dudley.
«Como tantos otros, estoy profundamente conmocionado y entristecido por la situación en Ucrania y mi corazón está con todos los afectados», ha explicado Looney en un comunicado en el que anuncia que han «repensado» su participación en Rosneft. «Estoy convencido de que las decisiones que hemos tomado como junta directiva no son sólo lo correcto, sino que son lo mejor a medio plazo para BP», ha argumentado.
Para Looney, la principal prioridad es «cuidar a todas las personas que están en la región y lo haremos apoyándoles al máximo». «Estamos estudiando cómo BP podría apoyar la ayuda humanitaria», ha indicado.
El director ejecutivo de BP, Helge Lund, ha denunciado el «acto de agresión» que supone la invasión rusa de Ucrania y ha alertado de sus «trágicas consecuencias». «BP lleva más de 30 años funcionando en Rusia, trabajando con compañeros rusos brillantes. Sin embargo, esta acción militar supone un cambio fundamental», ha señalado. «Ha llevado a la junta directiva de BP a concluir, tras un proceso minucioso, que nuestra participación en Rosneft, una empresa propiedad del Estado, sencillamente no puede continuar», ha remachado.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025