Botín, Isla y Álvarez-Pallete vaticinan que la economía española «se va a salir del mapa» en 2021
Tres de los presidentes de tres de las grandes multinacionales de España han coincidido este miércoles en vaticinar que la economía española «se va a salir del mapa» este año, con crecimientos por encima de las estimaciones oficiales. La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín; el presidente de Inditex, Pablo Isla, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, han coincido este miércoles en que España crecerá por encima de las previsiones en la recuperación de la pandemia.
Botín -en unas jornadas del Círculo de Economía en Barcelona- ha asegurado que en los próximos meses España «se va a salir del mapa» y que el crecimiento será superior a las previsiones del 6% ó el 7% actuales, e incluso estará por encima del 8% ó el 9%.
La directiva ha asegurado que «la cuestión es qué pasa el año que viene» y en cómo se hace lo que toque hacer entre todos los actores económicos, ha añadido textualmente.
Pablo Isla se ha mostrado de acuerdo con estas previsiones y ha incidido en la necesidad de aprovechar los fondos de recuperación Next Generation EU: «Creo que lo ha descrito Ana perfectamente. No tengo nada que añadir».
Álvarez-Pallete ha augurado que las estimaciones de recuperación «probablemente se van a quedar cortas», con crecimientos por encima del 6%, algo que -en sus palabras- hace tiempo que no se veía en la economía española. Pese a todo, la covid-19 habrá supuesto un frenazo de dos años al crecimiento económico, ha señalado.
En este sentido, los directivos de estas tres empresas, que representan el 25% de capitalización bursátil del Ibex, consideran que los fondos europeos Next Generation son una «oportunidad importante» para impulsar la economía, aunque Isla ha advertido del riesgo de caer en la «autocomplacencia» y que no abordemos las reformas que necesitamos para hacer nuestra economía más competitiva.
Álvarez-Pallete ha llamado a sentirse «orgullosos» por la reacción de la Unión Europea a la crisis, especialmente los fondos Next Generation. En cuanto a España, ha dicho que «la clave es saber aprovechar» esta oportunidad mediante una buena colaboración público-privada y transparencia en la gestión de los recursos. «Tenemos lo necesario para hacerlo bien, pero no tenemos que relajarnos», ha advertido acto seguido.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde televisan en directo la Supercopa de Europa
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»