Borrell deja el consejo de Abengoa y los 300.000€ de sueldo el 14 de noviembre
El ex número dos de Abengoa se hace ciudadano de EEUU para evitar la cárcel en España
Urquijo tiene 5 días para lograr el respaldo de los acreedores y ser presidente de Abengoa
El presidente de Abengoa declara mañana por las indemnizaciones millonarias a Benjumea y Sánchez Ortega
Abengoa paga a Josep Borrell, que se postula como candidato socialista, 300.000 euros al año como consejero independiente y vocal. Una cifra que creció un 16,7% en 2015, paradójicamente, el año más difícil en la empresa sevillana. Sin embargo, si Borrell termina siendo candidato por el PSOE no tendrá más remedio que abandonar su sillón en el consejo de Abengoa, toda vez que según el propio código ético socialista, no puede representar al PSOE en las Cortes Generales y a la vez tener ejercicio profesional en actividades privadas.
De hecho, tal y como ha podido saber OKDIARIO, Borrell dimitirá de Abengoa el próximo 14 de noviembre “si todo el proceso va bien” y, según se ha confirmado este mismo martes, el proceso para que la compañía sevillana no entre en concurso de acreedores va ‘sobre ruedas’.
Según fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no existe ninguna Ley que impida ejercer un cargo público y uno privado, por lo que “depende de cada partido político”. En este sentido, los socialistas son muy claros en su Código Ético: “los representantes del PSOE en las Cortes Generales habrán de renunciar al ejercicio profesional de actividades privadas. Aquellas relacionadas con la actividad política que eventualmente puedan ser autorizadas no reportarán al representante ningún tipo de asignación económica o retribución”.
Borrell es miembro del Consejo de Administración de Abengoa desde 2009, después de dejar el Parlamento Europeo, por lo que ha vivido los peores momentos de la compañía sevillana. Desde entonces se sienta en el Consejo de Abengoa; un Consejo que en junio de 2015 aseguraba tener unos beneficios de 72 millones de euros y, seis meses después, tras el preconcurso de acreedores, declaró unas pérdidas de 1.343 millones.
Aun así, fuentes próximas a Borrell aseguran que “se ha desbocado la imaginación del personal”, respecto al tema de las primarias en el PSOE. En este sentido, las mismas fuentes afirman que “no tiene nada que ver esta decisión con el partido socialista”.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada