Borrell deja el consejo de Abengoa y los 300.000€ de sueldo el 14 de noviembre
El ex número dos de Abengoa se hace ciudadano de EEUU para evitar la cárcel en España
Urquijo tiene 5 días para lograr el respaldo de los acreedores y ser presidente de Abengoa
El presidente de Abengoa declara mañana por las indemnizaciones millonarias a Benjumea y Sánchez Ortega
Abengoa paga a Josep Borrell, que se postula como candidato socialista, 300.000 euros al año como consejero independiente y vocal. Una cifra que creció un 16,7% en 2015, paradójicamente, el año más difícil en la empresa sevillana. Sin embargo, si Borrell termina siendo candidato por el PSOE no tendrá más remedio que abandonar su sillón en el consejo de Abengoa, toda vez que según el propio código ético socialista, no puede representar al PSOE en las Cortes Generales y a la vez tener ejercicio profesional en actividades privadas.
De hecho, tal y como ha podido saber OKDIARIO, Borrell dimitirá de Abengoa el próximo 14 de noviembre “si todo el proceso va bien” y, según se ha confirmado este mismo martes, el proceso para que la compañía sevillana no entre en concurso de acreedores va ‘sobre ruedas’.
Según fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no existe ninguna Ley que impida ejercer un cargo público y uno privado, por lo que “depende de cada partido político”. En este sentido, los socialistas son muy claros en su Código Ético: “los representantes del PSOE en las Cortes Generales habrán de renunciar al ejercicio profesional de actividades privadas. Aquellas relacionadas con la actividad política que eventualmente puedan ser autorizadas no reportarán al representante ningún tipo de asignación económica o retribución”.
Borrell es miembro del Consejo de Administración de Abengoa desde 2009, después de dejar el Parlamento Europeo, por lo que ha vivido los peores momentos de la compañía sevillana. Desde entonces se sienta en el Consejo de Abengoa; un Consejo que en junio de 2015 aseguraba tener unos beneficios de 72 millones de euros y, seis meses después, tras el preconcurso de acreedores, declaró unas pérdidas de 1.343 millones.
Aun así, fuentes próximas a Borrell aseguran que “se ha desbocado la imaginación del personal”, respecto al tema de las primarias en el PSOE. En este sentido, las mismas fuentes afirman que “no tiene nada que ver esta decisión con el partido socialista”.
Lo último en Economía
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
-
Adiós a frotar la freidora de aire: el milagro de Mercadona de 2 euros que la deja como nueva sin ningún esfuerzo
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar