Bonos corporativos y deuda pública a tipos negativos, efectos de las políticas de Draghi

La prensa económica ofrece una cantidad muy diferente de temas este viernes, hasta el punto de que resulta complicado encontrar algún asunto que aparezca en más de una única portada. Resulta llamativo cómo tratan dos de ellos la decisión, o indecisión, de la Comisión Europea con respecto a España. Mientras que para un diario es un rapapolvo a Rajoy, para otro es algo que puede que no implique sanciones. También nos encontramos dos temas relacionados con las medidas de Mario Draghi, una relativa a la deuda corporativa y otra a la pública.

Cinco Días abre con un llamativo: “Rapapolvo de Bruselas a Rajoy por el déficit” impreso sobre una oscura foto que nos muestra a un presidente del Gobierno en funciones aparentemente compungido. En realidad el protagonista está en el Congreso de los Diputados y la imagen nada tiene que ver con el tema. En todo caso, la broca eurocrática llega porque “España incumplió deliberadamente el déficit y deberá afrontar recortes o subidas de impuestos, según la Comisión Europea”.
El diario económico del Grupo PRISA también destaca que “73.000 mujeres cobran ya más pensión por ser madre”. Desde enero ya pueden cobrar ese complemento de su pensión, que es de un 5% para las que tuvieron un hijo, de un 10% para las que tuvieron dos y de un 15% para las que tuvieron tres o más, lo que está suponiendo una media mensual de 56 euros para la mitad de las féminas que empezaron a cobrar pensión este año.
En el faldón nos encontramos con “Un tercio de la deuda pública emitida este año tiene tipos negativos”. Esto ocurre “como consecuencia lógica del programa de compran del Banco Central Europea”.
Expansión abre también con otra deuda con tipos negativos debido a las políticas de Mario Draghi: “Telefónica e Iberdrola: bonos a tipos negativos”. En el mismo grupo de empresas con buen rating beneficiadas por este efecto se encuentran Amadeus, Abertis, REE, Gas Natural y Enagás.
El económico de Unidad Editorial destaca otros dos temas en su portada. Uno de ellos es una entrevista con la directora del FMI, Christine Lagarde, en el Financial Times. El titular escogido es: “La economía británica caerá un 4,5% con el Brexit”. El otro asunto al que se le da relevancia en esta primera plana es: “Apple y Samsung pugnan en España por el pago móvil”.
El Economista lleva como tema principal: “Mapfre se lanza a vender ‘online’ en México, Perú y Colombia”. La compañía aseguradora espera que las ventas online supongan el 2% del nuevo negocio en esos mercados. También habla de lo decidido por la Comisión Europea sobre el incumplimiento del déficit por parte de España, y debieron de acudir a una Bruselas diferente que los de Cinco Días.
“Bruselas se da cinco días para ver si multa a España por el déficit”, titula El Economista. Además tampoco se habla de un incumplimiento deliberado. Cuenta que Bruselas considera que el Gobierno “no aprovechó el contexto favorable” de 2015 ni tomó “medidas efectivas”. Leyéndolo así uno no se imagina a Jean-Claude Juncker regañando, con cara de maestro enfadado, a Mariano Rajoy. En cualquier caso, se abre el escenario de que las sanciones a nuestro país, que podrían llegar a un 0,2% del PIB, se queden en cero.
Otros temas destacados en esta portada son: “Fomento estrecha la vigilancia a las aerolíneas para evitar colapsos” y “FCC hará obra ferroviaria en Rumanía por 700 millones”.
Lo último en Economía
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Atento a tu nómina: el giro en el SMI que lo cambia todo
-
Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras aceptar la venta al fondo holándes Prosus
-
La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre y recupera los 13.000 puntos tras las elecciones de Alemania
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas