Bonos corporativos y deuda pública a tipos negativos, efectos de las políticas de Draghi
La prensa económica ofrece una cantidad muy diferente de temas este viernes, hasta el punto de que resulta complicado encontrar algún asunto que aparezca en más de una única portada. Resulta llamativo cómo tratan dos de ellos la decisión, o indecisión, de la Comisión Europea con respecto a España. Mientras que para un diario es un rapapolvo a Rajoy, para otro es algo que puede que no implique sanciones. También nos encontramos dos temas relacionados con las medidas de Mario Draghi, una relativa a la deuda corporativa y otra a la pública.
Cinco Días abre con un llamativo: “Rapapolvo de Bruselas a Rajoy por el déficit” impreso sobre una oscura foto que nos muestra a un presidente del Gobierno en funciones aparentemente compungido. En realidad el protagonista está en el Congreso de los Diputados y la imagen nada tiene que ver con el tema. En todo caso, la broca eurocrática llega porque “España incumplió deliberadamente el déficit y deberá afrontar recortes o subidas de impuestos, según la Comisión Europea”.
El diario económico del Grupo PRISA también destaca que “73.000 mujeres cobran ya más pensión por ser madre”. Desde enero ya pueden cobrar ese complemento de su pensión, que es de un 5% para las que tuvieron un hijo, de un 10% para las que tuvieron dos y de un 15% para las que tuvieron tres o más, lo que está suponiendo una media mensual de 56 euros para la mitad de las féminas que empezaron a cobrar pensión este año.
En el faldón nos encontramos con “Un tercio de la deuda pública emitida este año tiene tipos negativos”. Esto ocurre “como consecuencia lógica del programa de compran del Banco Central Europea”.
Expansión abre también con otra deuda con tipos negativos debido a las políticas de Mario Draghi: “Telefónica e Iberdrola: bonos a tipos negativos”. En el mismo grupo de empresas con buen rating beneficiadas por este efecto se encuentran Amadeus, Abertis, REE, Gas Natural y Enagás.
El económico de Unidad Editorial destaca otros dos temas en su portada. Uno de ellos es una entrevista con la directora del FMI, Christine Lagarde, en el Financial Times. El titular escogido es: “La economía británica caerá un 4,5% con el Brexit”. El otro asunto al que se le da relevancia en esta primera plana es: “Apple y Samsung pugnan en España por el pago móvil”.
El Economista lleva como tema principal: “Mapfre se lanza a vender ‘online’ en México, Perú y Colombia”. La compañía aseguradora espera que las ventas online supongan el 2% del nuevo negocio en esos mercados. También habla de lo decidido por la Comisión Europea sobre el incumplimiento del déficit por parte de España, y debieron de acudir a una Bruselas diferente que los de Cinco Días.
“Bruselas se da cinco días para ver si multa a España por el déficit”, titula El Economista. Además tampoco se habla de un incumplimiento deliberado. Cuenta que Bruselas considera que el Gobierno “no aprovechó el contexto favorable” de 2015 ni tomó “medidas efectivas”. Leyéndolo así uno no se imagina a Jean-Claude Juncker regañando, con cara de maestro enfadado, a Mariano Rajoy. En cualquier caso, se abre el escenario de que las sanciones a nuestro país, que podrían llegar a un 0,2% del PIB, se queden en cero.
Otros temas destacados en esta portada son: “Fomento estrecha la vigilancia a las aerolíneas para evitar colapsos” y “FCC hará obra ferroviaria en Rumanía por 700 millones”.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital