El bono a diez años y la prima de riesgo repuntan con fuerza por el cambio de referencia de Calviño
El Ibex 35 asciende hasta rozar 8.000 puntos en el inicio de la semana del Banco Central Europeo
Las advertencias del BCE funcionan: la prima de riesgo y la deuda caen a doble dígito
El cambio de referencia del bono español con vencimiento a diez años que se implementa este lunes, con el fin de utilizar como nueva referencia el último bono emitido con este plazo, tendrá un impacto al alza en la rentabilidad y prima de riesgo de España de unos 10 puntos básicos, según ha advertido el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
«Este cambio se produce periódicamente en todos los países y no se debe a un cambio en la percepción de los inversores del riesgo de crédito español, sino a que la referencia que se utilizará ahora como ‘benchmark’ a 10 años tiene un plazo más largo y, de manera obligada, más acorde con un vencimiento en 10 años», explicaron.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad exigida al bono español a diez años aumentaba un 3,28% este lunes, hasta el 2,456%, lo que situaba el diferencial respecto del ‘bund’ alemán en unos 126 puntos básicos. El pasado viernes, la rentabilidad del bono español a diez años era de alrededor del 2,2%, con una prima de riesgo en los 120 puntos básicos.
El cambio se produce en un momento complejo para el mercado de deuda de la periferia europea tras la dimisión del primer ministro de Italia, Mario Draghi, que presionó a las rentabilidades y las primas de riesgo al entender los inversores que la salida de un «hombre clave» para la Unión Europea hace daño al conjunto de la región.
La nueva referencia llega también a tres días de la reunión del Banco Central Europeo en la que el consenso espera, además de una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, que la presidenta del organismo, Christine Lagarde, dé más información acerca del mecanismo antifragmentación de la deuda soberana cuyo objetivo es tener bajo control los riesgos país de la periferia en caso de tensiones sobre la economía, tal y como sucede en la actualidad.
Lo último en Economía
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo