Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
El S&P 500 se desploma en un 9% en dos días
Sangría en Wall Street. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York profundizaron su desplome este viernes, cediendo más de un 6% en plena oleada bajista por los aranceles de Trump. Además, el contraataque de China con aranceles recíprocos del 34%, sólo ha dado más fuelle a las fuertes caídas. En respuesta al pánico, el presidente republicano ha insistido este viernes que sus políticas «nunca cambiarán», comentario que ha motivado a los inversores a vender sus exposiciones a un paso más veloz.
«A los inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, ¡¡¡MÁS RICO QUE NUNCA!!!» proclamó a través de su red social, Truth Social, en camino a una partida de golf en Palm Beach (Florida).
Así, el S&P 500 ha reanudado su peor jornada bursátil desde que estalló la crisis sanitaria en 2020. El índice, que alberga a los Siete Magníficos, los tecnológicos de mayor peso a escala mundial, se ha desplomado en un 5,9% al calor de las ventas, el Nasdaq (7%) y el Dow Jones (5,3%). En el punto álgido de las caídas, el S&P 500 llegó a caer en un 6,4%. Este pánico no es específico sólo a Wall Street, el epicentro de la inversión, sino que los inversores en cada rincón del mundo desde Asia a Europa se han desprendido de sus posiciones en el mercado de renta variable desde que Donald Trump anunció aranceles selectivos a casi una centena de países el pasado miércoles. El más castigado sigue siendo Wall Street, que perdió más de un billón de dólares en capitalización de mercado en un sólo día.
Ningún mercado se ha salvado estos días de la oleada de ventas generalizadas. Las tecnológicas que se dejaron más de 1,4 billones en el Nasdaq el pasado jueves, se enfrentan a un terremoto de ventas generalizadas al cierre de una semana volátil en los mercados. Para George Saravelos, analista de Deutsche Bank, estas caídas muestran los primeros atisbos de una desaceleración en Estados Unidos. «El mercado hace es un cosa: prevé una recesión mundial».
Noticia en ampliación. Habrá actualización en brevé.
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Consiguen detectar y retirar 255 toneladas de residuos del mar con boyas inteligentes
-
El hombre que intentó matar a Trump en Florida se clava un boli en el cuello tras ser declarado culpable
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025