Las bolsas moderan su subida ante un posible bloqueo del Parlamento británico al acuerdo de ‘Brexit’
Tras conocerse la noticia de que Reino Unido y Europa por fin han alcanzado un acuerdo de ‘Brexit’, las bolsas europeas se dispararon celebrando el desbloqueo de una situación que ya parecía completamente estancada. Sin embargo, minutos después estas corrigieron la euforia y presentan ligeras subidas, ya que el mercado no termina de confiar en que el Parlamento británico apruebe el nuevo acuerdo.
«Cuando hay voluntad, hay acuerdo. Lo hemos logrado! Es un acuerdo justo y equilibrado para la UE y Reino Unido y es una prueba de nuestro compromiso de encontrar soluciones. Recomiendo al Consejo Europeo que lo apoye», ha tuiteado Juncker.
🇪🇺🤝🇬🇧 Where there is a will, there is a #deal – we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019
Pablo Fernández, analista de Renta 4, destaca que «ante la noticia del acuerdo tanto las bolsas como la libra se han ido para arriba cerca de un 1% pero enseguida se ha visto que parece complicado que el acuerdo se apruebe en el parlamento británico. Y es que tanto la DUP como el Partido Laborista parecen rechazar las nuevas condiciones, lo que ha llevado a que se pierda toda la subida. El sábado lo sabremos seguro pero sin el apoyo de la DUP o los laboristas es imposible que el acuerdo se apruebe y parece que es un acuerdo muy parecido al que logró May que fue rechazado en tres ocasiones».
Euforia en la divisa
La cotización de la libra esterlina también ha respondido con fuertes subidas en su cotización a la confirmación de que la Unión Europea y el Reino Unido han llegado a un nuevo acuerdo para garantizar un ‘Brexit’ ordenado que, eso sí, aún deberá ser ratificado por el Parlamento británico y el Parlamento Europeo.
De este modo, el cambio de la moneda británica frente al dólar escalaba hasta los 1,2988 dólares, tras cerrar el miércoles en 1,2830 dólares, su nivel más alto desde mediados del pasado mes de mayo.
Olivia Álvarez, analista de MONEX Europe, remarca que «todavía quedan obstáculos para que este acuerdo sea aprobado por el parlamento británico, ya que el Partido Democrático Unionista (DUP) confirma que su oposición a las condiciones del acuerdo se mantiene firme. En particular, el DUP discrepa con el mecanismo diseñado para que la comunidad unionista vete cualquier arreglo aduanero que sea pactado en el futuro entre Irlanda del Norte y la Unión Europea».
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa