La Bolsa roza los 10.400 puntos a la espera del discurso de Draghi en Jackson Hole
EL Ibex 35 cierra con una subida del 0,19% hasta los 10.357 puntos. La Bolsa de Madrid se ha decantado por las compras durante toda la jornada, además, nuevamente ha conseguido quedarse cerca de la cota de los 10.400 puntos. Buen comportamiento de los grandes valores, aunque destacan las alzas del sector financiero que espera impaciente las palabras del líder del BCE en el simposio estadounidense de Jackson Hole.
La mayoría de los grandes valores del Ibex 35 han terminado la sesión al alza: BBVA se ha revalorizado el 0,74 %; Banco Santander el 0,68 %; Telefónica el 0,12 %; Inditex el 0,03 %, mientras que Repsol ha perdido el 0,07 % e Iberdrola el 0,22 %.
En España, la jornada ha estado marcada por la publicación de los datos del PIB, que creció en el segundo trimestre el 0,9 %, una décima más que en el anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual la economía española creció entre abril y junio un 3,1 %, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento para este año, fijada en el 3 %.
En EEUU, Wall Street abría al alza para, inmediatamente, dar paso a las caídas a la espera de la reunión económica en Jackson Hole. La cita es una de las más esperadas de la semana, aunque el plato fuerte será mañana cuando Mario Draghi, del BCE, pronuncie su discurso para conseguir depreciar la fortaleza del euro frente al billete verde.
Por otro lado, las peticiones semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos subieron en 2.000 la semana pasada para situarse en un total de 234.000, y siguen en niveles mínimos en cuatro décadas, según el Departamento de Trabajo.
Con respecto a las materias primas, la OPEP abre la puerta a ampliar el recorte de producción de crudo más allá de marzo de 2018 para conseguir elevar el precio del Brent.
Lo último en Economía
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
Últimas noticias
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo