La Bolsa española negoció más de 37.000 millones de euros en febrero, un 17% más que en 2019
Se trata de un 17,2% más que en el mismo mes de 2019 y un 4,4% más que en enero.
La Bolsa española aumenta su negociación en renta variable en el mes de febrero hasta superar los 37.000 millones de euros. Se trata de un 17,2% más que el mismo mes del año anterior y un 4,4% más que en enero. El número de negociaciones fue de 4,16 millones, casi un 50% más que en febrero 2019 y un 23,9% más que el mes anterior.
En el mes de febrero, Bolsas y Mercados Españoles (BME) alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles de casi el 70%. La horquilla media en el mes fue de 5,23 puntos básicos en el primer nivel de precios, un 12% mejor que el siguiente centro de negociación, según el informe independiente de LiquidMetrix.
Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.
Aumento de la volatilidad
El volumen admitido a negociación en renta fija ascendió a 23.205 millones de euros en febrero. Esta cifra supone una subida de más de un 8% frente al volumen en el mismo mes del año anterior. El saldo vivo se situó en 1,56 billones de euros, lo que representan una subida interanual del 0,9% y del 0,7% en el acumulado del año. La negociación alcanzó los 24.823 millones, lo que supone un crecimiento del 3,7% respecto a enero.
El mercado de derivados financieros elevó su volumen en febrero como consecuencia del aumento de la volatilidad. De hecho, el 28 de febrero se negociaron 68.103 contratos de futuro Ibex 35 Plus, lo que supone un récord histórico diario, excluyendo las semanas de vencimiento.
La negociación de los futuros sobre Ibex 35 y Mini Ibex registró aumentos interanuales del 14% y del 15%, respectivamente. Por su parte, la negociación en opciones sobre Ibex 35 y las opciones sobre acciones aumentó un 43,5% y un 110,5%, respectivamente, frente al mismo mes del año anterior. En lo que va de 2020, el incremento es de un 47% en el caso de opciones sobre Ibex 35 y del 83% en las opciones sobre acciones. En los dos primeros meses del año la negociación en derivados financieros avanzó un 18,1%.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»