La Bolsa española negoció más de 37.000 millones de euros en febrero, un 17% más que en 2019
Se trata de un 17,2% más que en el mismo mes de 2019 y un 4,4% más que en enero.
La Bolsa española aumenta su negociación en renta variable en el mes de febrero hasta superar los 37.000 millones de euros. Se trata de un 17,2% más que el mismo mes del año anterior y un 4,4% más que en enero. El número de negociaciones fue de 4,16 millones, casi un 50% más que en febrero 2019 y un 23,9% más que el mes anterior.
En el mes de febrero, Bolsas y Mercados Españoles (BME) alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles de casi el 70%. La horquilla media en el mes fue de 5,23 puntos básicos en el primer nivel de precios, un 12% mejor que el siguiente centro de negociación, según el informe independiente de LiquidMetrix.
Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.
Aumento de la volatilidad
El volumen admitido a negociación en renta fija ascendió a 23.205 millones de euros en febrero. Esta cifra supone una subida de más de un 8% frente al volumen en el mismo mes del año anterior. El saldo vivo se situó en 1,56 billones de euros, lo que representan una subida interanual del 0,9% y del 0,7% en el acumulado del año. La negociación alcanzó los 24.823 millones, lo que supone un crecimiento del 3,7% respecto a enero.
El mercado de derivados financieros elevó su volumen en febrero como consecuencia del aumento de la volatilidad. De hecho, el 28 de febrero se negociaron 68.103 contratos de futuro Ibex 35 Plus, lo que supone un récord histórico diario, excluyendo las semanas de vencimiento.
La negociación de los futuros sobre Ibex 35 y Mini Ibex registró aumentos interanuales del 14% y del 15%, respectivamente. Por su parte, la negociación en opciones sobre Ibex 35 y las opciones sobre acciones aumentó un 43,5% y un 110,5%, respectivamente, frente al mismo mes del año anterior. En lo que va de 2020, el incremento es de un 47% en el caso de opciones sobre Ibex 35 y del 83% en las opciones sobre acciones. En los dos primeros meses del año la negociación en derivados financieros avanzó un 18,1%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?