La Bolsa española negocia en mayo un 18,2% menos que en abril y un 22,3% menos en términos interanuales
La Bolsa española negoció 40.137 millones de euros en renta variable en mayo, lo que supone una caída del 18,2% respecto a abril, y del 22,3% en comparación con el mismo mes de un año antes.
Esto supone que el número de negociaciones en mayo fue de 3,04 millones, un incremento del 4,5% respecto a abril y un descenso del 22,7% frente a mayo del pasado ejercicio.
La renta fija siguió registrando elevados volúmenes en el mes de mayo, hasta los 29.637 millones de euros, un 36,7% más que en el mismo mes del año anterior. Así, el volumen acumulado en los cinco primeros meses del año alcanza los 158.209 millones de euros, con un crecimiento interanual del 78,1%.
Las emisiones emitidas en el mercado primario también han mantenido una alta actividad, con un aumento del 14,9% desde principios de año y una cifra agregada en los cinco primeros meses de 165.446 millones de euros. Asimismo, el saldo vivo se incrementó un 2,7%, respecto al cierre en diciembre de 2018.
Por su parte, la negociación del mercado de derivados financieros aumentó un 9% en el acumulado del año respecto al mismo periodo de 2018 debido al aumento de la negociación de un 85,9% de los Futuros sobre Acciones de 2018. En este sentido, la contratación subió un 14,1% en los contratos de Futuros sobre el Ibex 35 y un 45,1% en los Futuros Mini Ibex con respecto al mes de abril. Futuros sobre Ibex 35 elevó su posición abierta un 4,8% y Futuros sobre Acciones, un 56,7%.
Temas:
- Bolsa
- Ibex 35
- Negociación
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
-
Rovi gana 97,7 millones de euros hasta septiembre, un 14% menos, y disminuye un 7% los ingresos
Últimas noticias
-
Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos tras el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas
-
El Mallorca no contempla reforzar el lateral izquierdo
-
Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y propina «un baño de realidad» a Sánchez: «No puede gobernar»
-
Andalucía en riesgo: la AEMET avisa de «líneas de tormenta» importantes en estas zonas
-
La última de Lamine Yamal: se encaró con el público de Brujas y hasta les lanzó un beso