Las empresas cotizadas en la Bolsa española aumentan más del 50% el dividendo en 2021
¿Invertir en bancos españoles pensando en los dividendos? Bankinter abre la veda el 1 de octubre
De BBVA a Inditex: la Bolsa española se prepara para la próxima temporada de dividendos
Las compañías del Ibex 35 pagarán 5.700 millones en dividendos hasta final de año
El dividendo pagado por las empresas que cotizan en la Bolsa española ha crecido, en su conjunto, más de un 50% entre enero y agosto frente al mismo periodo de 2020, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME). En concreto, las sociedades cotizadas han aumentado el pago de dividendos en los ocho primeros meses del año el 53,36% y han desembolsado 13.372,57 millones de euros.
Esta cifra crecerá en lo que resta de año por que se está sumando la banca a las habituales retribuciones al accionista, que el año pasado no pagó dividendos por recomendación del Banco Central Europeo (BCE) desde marzo.
El año pasado las empresas negociadas en el mercado bursátil habían repartido entre sus accionistas 8.719,86 millones de euros entre enero y agosto, cantidad que representaba un descenso del 61,6% sobre el mismo período de 2019.
Dividendo de los bancos
La caída del pago de dividendo el año pasado por parte de las cotizadas en la Bolsa española se debió fundamentalmente a la recomendación formulada en marzo de 2020 por la institución que preside Christine Lagarde para que la banca no repartiera beneficios entre sus accionistas para reforzar su capital, apoyar a la economía y afrontar el deterioro del balance que pudiera surgir por la crisis de la covid-19.
A finales del año pasado el BCE ya permitía distribuir hasta el 15% del beneficio de los bancos en dividendos y el pasado mes de septiembre levantó el veto. Desde esta fecha han sido varias las entidades financieras que han avisado del pago del dividendo o de su política al respecto. El 1 de octubre Bankinter distribuyó un primer dividendo a cuenta, por un importe bruto de 0,133 euros por acción, a cargo de los beneficios del primer semestre de 2021.
El pasado martes, 12 de octubre, BBVA reanudó su política de dividendos «clara, predecible y sostenible», consistente en distribuir un pay-out, porcentaje del beneficio destinado a este fin, de entre el 35% y el 40% íntegramente en efectivo. Lo hizo mediante el reparto de un dividendo bruto de 0,08 euros por acción en efectivo a cuenta del ejercicio de 2021, lo que supone que repartirá 533 millones de euros.
Por su parte, Banco Santander ha señalado que dedicará el 40% de sus ganancias a remunerar al accionista desde noviembre, cuando pagará un dividendo en efectivo de 0,485 euros.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras