La Bolsa cierra en rojo en una jornada marcada por la compra de Banco Popular
La Bolsa de Madrid ha caído hoy el 0,07 % y se ha mantenido por debajo de los 10.900 puntos, en una jornada marcada por la venta del Banco Popular al Santander y por el sector financiero.
La compra de Banco Popular por parte de Banco Santander ha copado absolutamente todas las noticias del día. La entidad, hasta hoy liderada por Emilio Saracho, pasa a manos de Ana Botín por un euro y una ampliación de capital de 7.000 millones de euros.
Desde Self Bank, creen que la lectura positiva del «fin al culebrón del Popular es que se ha dado una solución privada al problema y se ha evitado un rescate público, lo que reforzará la confianza de los ciudadanos en el sistema bancario».
Además, el Comité Asesor Técnico de los Índices del Ibex 35 han decidido excluir a partir de mañana a Banco Popular tras ser comprado por Santander. De esta manera, el selectivo se queda con 34 valores cotizando. El lugar de la entidad lo ocupará la inmobiliaria Colonial.
Las acciones de Santander se han decantado por las ventas, ha llegado a caer casi un 3% a media jornada, sin embargo, a medida que pasaban los minutos las caídas iban aligerándose. Cierran finalmente con un recorte del 0,88%.
Salvo BBVA el resto de grandes valores de la Bolsa han registrado pérdidas: Inditex ha caído el 1,25%, Iberdrola el 0,79%, Repsol el 0,10% y Telefónica el 0,05%.
Las mayores subidas se las ha apuntado Bankia y BBVA, las otras dos entidades que se postulaban como compradoras de Popular, aunque finalmente quien se ha llevado el gato al agua ha sido Santander.
Un día lleno de sobresaltos bursátiles, destaca el retorno de Pescanova al Mercado Continuo tras cuatro años suspendida de cotización y ha descendido más de un 90%.
Wall Street abre sus puertas con avances de un 0,20%, un día en el que Donald Trump ha nombrado a Christopher Wray como nuevo director del FBI.
En el mercado de materias primas, el ‘Brent’ sigue por debajo de los 50 dólares el barril. Un precio que, a priori y según los expertos, seguirá bajando debido a la presión que ejerce sobre el precio el aumento de producción de EEUU.
En la última semana se incrementaron en 3,3 millones de barriles hasta los 513 millones y el ‘Brent’ no logra remontar el vuelo, hoy se sitúa en los 48,33 dólares, mínimos de un mes.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11