La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
Merz falla por sorpresa en su primer intento de acumular una mayoría parlamentaria y espanta a los mercados acerca de la solidez
La Bolsa de Fráncfort cae un 2%, la Bolsa de París hasta un 1% y el Ibex llega a retroceder en 1%
Merz ha salido triunfante. El líder conservador de la CDU/CSU, Friedrich Merz, será el décimo canciller de Alemania, tras fracasar en un primer intento, una noticia que ha sido acogida con un ligero optimismo en las Bolsas europeas. La investidura de Merz en el Bundestag tras una segunda votación este martes ha apuntalado a la Bolsa de Fráncfort ligeramente, que borra sus retrocesos previos del 2,1%.
El Dax alemán cayó con fuerza tras conocer las noticias que Merz no alcanzó los votos necesarios para convertirse en el décimo canciller de Alemania en la primera votación esta mañana. El segundo intento fue suficiente para reparar las divisiones dentro del flanco de la Gran Coalición. El democristiano ha logrado alcanzar 325 votos a favor, una mejora notable con respecto al primer voto, cuándo se quedo corto por seis votos.
El fracaso esta mañana, el primero para un canciller entrante desde la Segunda Guerra Mundial, ha tomado a los políticos del Bundestag (Parlamento alemán) por sorpresa este martes en Berlín. La derrota inicial de Merz frente al Bundestag contagió al resto de las Bolsas europeas: el Eurostoxx 50 retrocedió en un 1,12%, mientras que los parqués de París y Madrid también se pintaron de rojo, con caídas del 0,90% y 0,47%, respectivamente. El parqué de París se dejó un 1% tras conocer las noticias del Bundestag. Este primer fallo de la coalición de Merz, un ex directivo de BlackRock, dejó muchas incógnitas acerca del futuro del rearme europeo, que ya cuenta con un bazuca fiscal en los miles de millones.
El índice de referencia alemán, el Dax, ha vivido un gran despertar tras el triunfo electoral del democristiano, Friedrich Merz en febrero, que proponía, con el regreso de la Gran Coalición, levantar a Alemania de su austeridad fiscal, e impulsar un rearme comunitario en el Viejo Continente. El Dax se ha revalorizado en un 21% en los últimos seis meses al calor de la apuesta de Merz. El futuro de este pacto histórico, que incluye la inyección de 150.000 millones destinados a préstamos comunitarios de Defensa, queda asegurado.
Alemania es el flanco clave de gasto público para el continente, con más de 500.000 millones de euros destinados a Defensa e infraestructura. Por otro lado, las estrellas del pacto, como la firma armamentística, Rheinmetall, se ha desplomado en 1% y Hensoldt y Thyssenkrupp, cerca de un 3%.
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un error condena a Sainz en un estreno de Hungría sin Alonso
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
-
Fernando Alonso vuelve en los Libres 2 del GP de Hungría