El BOE confirma el festivo del 1 de noviembre sólo en estas comunidades: habrá puente por el Día de Todos los Santos
El 1 de noviembre cae en sábado, pero ¿alguna comunidad ha movido la fiesta al lunes?
Día de Todos los Santos: Historia, Tradiciones y Celebraciones en España
¿Halloween o Castañada en Cataluña? Castañas, panallets y otros dulces centenarios típicos de este día
El calendario laboral de este año está dando que hablar más de lo habitual, y es que poco a poco vamos viendo cómo determinadas comunidades autónomas manejan los días festivos con más flexibilidad de lo que muchos piensan. En este contexto, el anuncio del Boletín Oficial del Estado (BOE) ha generado sorpresa: el 1 de noviembre que es el Día de Todos los Santos, festivo tradicional en España, no se traducirá en un puente laboral generalizado sino que queda sujeto al calendario de cada región.
La cuestión adquiere más relevancia cuando en el mismo país, tenemos realidades autonómicas que son distintas. De este modo mientras para unos el día caerá en sábado sin descanso extra, para otros podría significar un habitual puente de viernes, sábado y domingo. Esta disparidad ha despertado interés, ya que afecta tanto a quienes planifican escapadas de fin de semana como a quienes organizan el trabajo, la familia o simplemente un respiro del día a día. En definitiva, conviene detenerse a analizar qué comunidades están llamadas a disfrutar de ese día como festivo con puente si es que las hay y cuáles no, entender los motivos legales que lo permiten o lo impiden, y ver qué sucederá con el resto del mes y de festivos que todavía quedan por celebrar antes de que se acabe el año.
¿Qué dice el BOE sobre el 1 de noviembre?
La Resolución publicada por la Dirección General de Trabajo del Ministerio correspondiente recoge la relación de fiestas laborales para el año, remitida por las comunidades autónomas. En ella se especifican tanto los festivos nacionales de carácter obligatorio como aquellos que pueden modificarse o trasladarse por decisión autonómica. La norma señala que los días no sustituibles son de ámbito nacional, estableciendo así un marco común.
Sin embargo, esa misma norma permite que las comunidades autónomas opten por sustituir o mover ciertos festivos que coinciden en domingo o adaptarlos a sus propias realidades autonómicas. Concretamente, cuando un festivo nacional cae en domingo, algunas comunidades pueden trasladar el día de descanso al lunes siguiente —aunque este mecanismo depende de cada autonomía.
El caso del 1 de noviembre es especial: al caer este año en sábado, la norma general establece que ese día es festivo, sin que por ello automáticamente surja un puente de viernes o lunes. El BOE confirma el festivo del 1 de noviembre en todo el territorio como tal, pero no garantiza que haya puente laboral en todas las comunidades.
¿Qué comunidades podrán “hacer puente” y cuáles no?
La información disponible señala que, para este año, ninguna comunidad autónoma ha indicado oficialmente que vaya a trasladar el festivo del 1 de noviembre al viernes o al lunes, de modo que la mayoría de ciudadanos lo verán caer en sábado y no disfrutarán de un día laboral adicional antes o después.
Por otro lado, cabe destacar que en el contexto autonómico se han registrado movimientos semejantes con otras fiestas. Por ejemplo, respecto al Día de la Hispanidad del 12 de octubre, algunas comunidades decidieron trasladar la fiesta al lunes. Pero en esta ocasión, la del 1 de noviembre, no se refleja esa traslación generalizada.
De este modo ya podemos decir que este año, el 1 de noviembre será un día festivo pero sin puente. Esto implica que quienes deseaban un fin de semana largo deberán apuntar otros festivos o recurrir a vacaciones propias. Lo que sí puede pasar es que algunas personas que trabajan los sábados, descansen y puedan hacer festivo ese día, a ser una fiesta de carácter nacional.
Madrid sí que tendrá un puente en noviembre
A pesar de que tristemente, el 1 de noviembre quedará como un simple día festivo sin puente, en Madrid las cosas serán distintas el mes que viene. Los madrileños podrán disfrutar de un pequeño descanso extra gracias a la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad. Aunque su celebración oficial es el 9 de noviembre, este año se ha decidido trasladar el festivo al lunes 10, así que sí, ellos tendrán puente en noviembre.
El cambio es una buena noticia para muchos trabajadores y familias, que podrán enlazar el fin de semana con el lunes y tomarse esos tres días para desconectar un poco. Además, no es un festivo cualquiera. La Almudena tiene un significado muy especial para los madrileños: cada año, la Catedral se llena de flores, se celebran misas solemnes y las calles del centro se llenan de vecinos que quieren rendir homenaje a su patrona. Esta vez, las celebraciones se mantienen el domingo, pero además se tendrá un día más para descansar o para disfrutar de la ciudad.
Así que, mientras en el resto de España noviembre pasará sin apenas puentes, Madrid será la excepción. Y para los demás, tocará esperar un poco más ya que el próximo gran respiro llegará con el puente de diciembre, cuando coinciden el Día de la Constitución (6 de diciembre) y la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Dos fechas muy esperadas que como de costumbre permitirán varios días seguidos de descanso.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán reconocido en Catar con el Premio Internacional de Energía 2025
-
Rutte carga contra Sánchez por el gasto en Defensa: «No puede cumplir con la OTAN y pronto lo sabremos»
-
«Soy agricultora y gracias a los que subimos contenido a las redes podemos darle valor al sector primario»
-
Ceim rinde homenaje a Fernando Fernández-Tapias: «Convirtió Madrid en líder del empresariado español»
-
Guerra abierta entre CEOE y Trabajo porque los sindicatos lideran la propuesta del despido: «Es un escándalo»
Últimas noticias
-
Feijóo: «Sánchez es un cóctel de corrupción que lleva a España al aislamiento internacional»
-
El PP denuncia en la UE que el Gobierno «abandona a las mujeres» por las pulseras antimaltrato ‘fake’
-
El Irlandesas Loreto envió «un correo de 4 líneas» a la familia de Sandra 7 días después del suicidio
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña comparte con Luz sus sospechas sobre María
-
El clasismo del portavoz de Adelante Andalucía: «Los diputados del PP del fondo no pintan nada»