Comunicado de la NASA por la nave extraterrestre 3I/ATLAS: se confirma lo que está pasando en el espacio
Los cálculos muestran que se mueve a más de 100.000 km/h
Descubren el tercer objeto interestelar en la historia que cruza el Sistema Solar
Virus gigantes descubiertos en los océanos: el lado oculto de la vida marina
Bombazo geológico en Málaga: hallan la galería entre 2 cuevas que confirma el mayor complejo subterráneo de Andalucía
La reciente detección del objeto interestelar 3I/ATLAS ha desatado una ola de teorías, especulaciones y debates en la comunidad científica y en redes sociales. 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de telescopios ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), en Chile. De inmediato, su órbita lo identificó como un objeto interestelar: su velocidad y trayectoria indican que no está ligado al Sol y que proviene del espacio profundo, tal como sucedió con Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
Los cálculos muestran que se mueve a más de 100.000 km/h y que cruzará el plano del sistema solar, alcanzando su punto más cercano al Sol (perihelio) alrededor del 29 de octubre de 2025, a unos 206 millones de kilómetros.
Una de las características que más ha llamado la atención es su tamaño: estimaciones realizadas por el Vera C. Rubin Observatory y telescopios de la ESA indican que 3I/ATLAS tiene un diámetro aproximado de 11 kilómetros, lo que lo convierte en el objeto interestelar más grande jamás detectado.
Además, presenta una cola y coma (una nube de gas y polvo activada por el calor solar) típicas de un cometa, lo que lo distingue de objetos más rocosos o sin actividad, como fue el caso de Oumuamua.
¿Qué es verdaderamente?
La controversia comenzó tras la publicación de un artículo preliminar firmado por el astrofísico Avi Loeb (Universidad de Harvard) y sus colaboradores Adam Hibberd y Adam Crowl. En su análisis, sugieren que el tamaño, la dirección y el comportamiento de 3I/ATLAS podrían ser consistentes con una sonda interestelar de origen artificial.
Incluso se especula que podría haber realizado una trayectoria de sobrevuelo por varios planetas del sistema solar como Venus, Júpiter o Marte, para obtener datos o desplegar tecnología, y que su paso por detrás del Sol en octubre podría servirle para ocultarse temporalmente de la observación terrestre. Pese a esta propuesta, desde la NASA han aclarado que la hipótesis es «poco probable» y que la evidencia actualmente apunta a un origen natural, es decir, un cometa.
Temas:
- Espacio
- Extraterrestres
Lo último en Ciencia
-
Bombazo geológico en Málaga: hallan la galería entre 2 cuevas que confirma el mayor complejo subterráneo de Andalucía
-
Virus gigantes descubiertos en los océanos: el lado oculto de la vida marina
-
Hito científico revolucionario: desarrollan una técnica capaz de purificar agua en 30 minutos con energía solar
-
Éste es el lugar exacto dónde está el octavo continente de la Tierra y la ciencia no da crédito
-
El descubrimiento que desafía a la ciencia: lanzan una vaca muerta al mar y el resultado ha dejado perplejos a los expertos
Últimas noticias
-
La producción de energía solar logró en 2024 un nuevo récord de reducción de emisiones en España
-
Guerra abierta entre CEOE y Trabajo porque los sindicatos lideran la propuesta del despido: «Es un escándalo»
-
La Junta, sobre el ciberacoso: «Los colegios no son responsables de lo que ocurre a partir de las 14 h»
-
Feijóo: «Sánchez es un cóctel de corrupción que lleva a España al aislamiento internacional»
-
El PP denuncia en la UE que el Gobierno «abandona a las mujeres» por las pulseras antimaltrato ‘fake’