Ignacio Galán reconocido en Catar con el Premio Internacional de Energía 2025
La International Foundation reconoce el liderazgo visionario del presidente de Iberdrola
Recibe el reconocimiento en la categoría "Logro de toda una vida por el avance de las energías renovables"


En una ceremonia celebrada en Catar, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido el Premio Internacional de Energía 2025 en la categoría Logro de toda una vida por el avance de las energías renovables (Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables).
La International Foundation for Energy & Sustainable Development, fundada por el exvice primer ministro Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah, ha distinguido en Doha al ejecutivo por su contribución decisiva a la transformación energética mundial. Con este galardón, la fundación catarinense reconoce la trayectoria de un líder visionario que ha marcado el rumbo del sector durante más de dos décadas.
Reconocimiento en Catar
Durante el acto celebrado en Catar, Galán Catar reunió a ministros, directivos empresariales y embajadores que presenciaron la entrega del Premio Internacional de Energía.
El presidente agradeció el honor de formar parte de «un grupo selecto de personas distinguidas» y subrayó la importancia de recibir este reconocimiento «en un país tan especial para mí como Catar». El discurso de aceptación reflejó su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional en la transición energética.
La trayectoria de Galán Catar en Iberdrola ha consolidado a la compañía como referente mundial en electrificación y energías renovables. Bajo su liderazgo, Iberdrola se posicionó como la primera eléctrica europea por capitalización bursátil y una de las dos mayores del mundo. Su presencia se extiende por mercados estratégicos como Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Alemania y Australia, configurando una cartera global diversificada y resiliente.
Transformación hacia la energía limpia
Con más de veinte años al frente de la compañía, Ignacio Galán apostó de forma pionera por las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento energético.
Esta visión anticipada permitió a Iberdrola posicionarse como líder en la transición ecológica cuando el sector aún no había priorizado estas transformaciones. Hoy, el grupo mantiene un ambicioso plan estratégico que refuerza su perfil regulado con las redes como principal vector de crecimiento sostenible.
Iberdrola invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028, de los cuales aproximadamente el 67 por ciento se destinará a redes de transporte y distribución en mercados clave. Esta estrategia refleja la apuesta estructural por infraestructuras energéticas resilientes y sostenibles.
El enfoque del grupo combina eficiencia operativa, innovación tecnológica y compromiso ambiental, posicionándose como modelo de desarrollo empresarial responsable en la industria energética global.
Otros premiados y legado de los galardones
Este año también han recibido el Premio Internacional de Energía personalidades destacadas como Steven Chu, galardonado con el Nobel de Física en 1997, y Haitham Al-Ghais, actual secretario general de la OPEP. Los premios Al Attiyah, reconocidos desde 2013, distinguen la excelencia profesional de quienes han realizado aportaciones significativas al sector energético mundial.
Entre los galardonados en ediciones anteriores figuran Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, y el anterior primer ministro de Catar.
Centro de pensamiento independiente
La Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah International Foundation for Energy & Sustainable Development opera como organización sin ánimo de lucro con sede en Catar, preservando el legado de más de cuatro décadas de servicio en el sector energético.
Esta institución actúa como centro de pensamiento independiente, promoviendo el diálogo global entre líderes, expertos y responsables políticos. Su misión principal es avanzar hacia un futuro energético más justo, equitativo y sostenible para las próximas generaciones.
Líder en transición energética
El reconocimiento otorgado a Galán Catar representa un hito importante en la industria energética, consolidando la posición de Iberdrola como líder en transición energética.
La decisión del jurado subraya la importancia del liderazgo visionario y la capacidad de anticiparse a los grandes cambios del sector. Esta distinción internacional valida años de estrategia corporativa enfocada en la electrificación de la economía y la descarbonización global.
Huella en el sector energético
Con este premio, Ignacio Galán se une a un grupo exclusivo de líderes que han dejado huella profunda en el desarrollo del sector energético mundial. Su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional continúa inspirando a la industria.
Iberdrola, bajo su conducción, demuestra que la rentabilidad empresarial y la responsabilidad ambiental son objetivos complementarios y alcanzables en el contexto actual.
Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Al-Attiyah y ex Ministro ha declarado que «es un privilegio celebrar los excepcionales logros de los galardonados de este año, cuya dedicación e innovación siguen impulsando el progreso del sector energético mundial. Sus contribuciones no sólo han impulsado el avance de la industria hoy, sino que también servirán como una fuente de inspiración perdurable para las generaciones futuras».