BMW arrebata a Mercedes Benz el liderazgo en el segmento premium en 2021
BMW se ha convertido en 2021 en el líder mundial en ventas dentro del segmento premium, por delante de Mercedes-Benz y de Audi. Esta firma ha comercializado más de 2,2 millones de vehículos de estas características, lo que le ha permitido alcanzar el top mundial el año pasado relegando a Mercedes y Audi.
La compañía con sede en Munich matriculó un total de 2,21 millones de vehículos en el conjunto de 2021 en todos los mercados en los que tiene actividad comercial, lo que supone un 9,1% de incremento respecto a 2020.
Así, las alemanas BMW, Mercedes-Benz y Audi fueron las marcas premium que más ventas mundiales contabilizaron en 2021, alcanzando un volumen conjunto de cerca de seis millones de vehículos entregados en todo el mundo.
La marca Mercedes-Benz cerró el ejercicio pasado con un volumen mundial de matriculaciones de 2,05 millones de unidades, lo que representa una caída del 5% en la comparativa interanual.
Cerrando el top 3, la firma premium del grupo Volkswagen, Audi, rebajó sus ventas un 0,7% en el ejercicio pasado, tras matricular 1,68 millones de vehículos en todo el mundo.
Mercado nacional
En cuanto al líder del segmento premium en España en 2021, la primera posición también fue para BMW, que comercializó un total de 35.193 unidades en el mercado nacional (-0,1%).
Audi, por su parte, ocupó la segunda plaza, al alcanzar un volumen de ventas en España de 34.732 unidades al término de 2021, un 6,8% de disminución en la comparativa con los datos contabilizados en el año precedente.
Por su parte, Mercedes-Benz se situó en la tercera posición del podio premium nacional durante el ejercicio que acaba de terminar, al registrar una cifra de matriculaciones de 33.676 unidades, un 20,5% de retroceso. El automóvil alemán es por tanto el que acapara las ventas mundiales de los coches destinados a los más ricos, elevando las ventas incluso en algunos casos pese a los problemas de suministros y la caída de ventas en general en Europa.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»