BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%
BlackRock Investment Management ha reducido su participación bajista en Acciona Energía hasta el 0,68%, la cifra más baja desde que la gestora de inversión estadounidense abrió un corto sobre la empresa española el pasado 10 de junio. Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha pasado de una posición bajista del 1,6% al 0,68% en los últimos dos meses.
En lo que va de año, Acciona Energía se ha revalorizado un 24,2% en bolsa, al pasar de cotizar en 18,73 euros por acción en enero a los 23,26 euros de ahora, aunque continúa un 13% por debajo del precio de 26,73 de su salida a bolsa en julio de 2021.
En el primer semestre de 2025, obtuvo un beneficio neto atribuido de 455 millones de euros, lo que equivale a multiplicar por siete (+604%) las ganancias de 65 millones obtenidas en el mismo periodo del año anterior.
La cifra de negocios de la filial energética de Acciona, que control el 90% de su capital, aumentó un 10,2% entre enero y junio de este año, hasta los 1.469 millones de euros, con 764 millones de ingresos en el segmento de generación, y 705 millones de comercialización y otros negocios.
BlackRock y Redeia
BlackRock disminuyó su participación en Red Eléctrica (Redeia) tras el apagón que sufrió España el pasado 28 de abril, pasando de tener el 5,020% de los títulos de la compañía al 4,992%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con este movimiento, la entidad estadounidense dejó al fundador de Inditex, Amancio Ortega, como segundo mayor accionista de la empresa, justo detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Redeia está participada en un 20% por el Estado a través de la SEPI y, ahora, el siguiente mayor accionista es Amancio Ortega, quien, a través de Pontegadea Inversiones, posee el 5% de la misma.
Los títulos de Redeia cayeron un 3,38% en el mercado bursátil, hasta los 17,875 euros por acción, y llegaron a desplomarse más del 4% durante la jornada bursátil del pasado 2 de mayo.
Lo último en Economía
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia