BlackRock eleva su participación en Enagás al 5,1% y pone a prueba la ‘acción de oro’ del Estado
Ribera se ‘carga’ a Tocino, Hernández Mancha y Grangel de Enagás aprovechando la crisis del PP
Enagás nombrará a Arturo Gonzalo Aizpiri nuevo consejero delegado
BlackRock ha elevado su participación en Enagás, pasando del 3,3% al 5,1% del capital, convirtiéndose así en el primer accionista de la compañía española superando a Amancio Ortega y a la Sepi (ambos con un 5%).
A pesar de que la Ley española impide que ningún accionista pueda superar el 5% del capital de la compañía española regulada, la participación de BlackRock no es directa completamente, lo que permite que el fondo pueda superar ese umbral, han explicado a este diario fuentes de Enagás.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, consultados por este periódico, el 0,9% de la participación del 5,1% de BlackRock en Enagás lo es a través de instrumentos financieros (indirecta).
Además de Enagás, Red Eléctrica goza también de esa reminiscencia de la antigua acción de oro que permitía al Estado limitar las inversiones sobre el capital de cotizadas españolas.
La Disposición Adicional 31 de la ley del sector de hidrocarburos establece que ninguna persona física o jurídica podrá participar directa o indirectamente en el accionariado de la sociedad matriz, en una proporción superior al 5% del capital social, ni ejercer derechos políticos en dicha sociedad por encima del 3%. Dichas limitaciones no serán aplicables a la participación correspondiente al sector público empresarial.
La apuesta del fondo estadounidense por Enagás se produce en un momento de fuerte convulsión en el sector energético mundial y después de que el Gobierno haya fortalecido el control sobre la compañía que gestiona los grandes gaseoductos españoles.
El pasado mes de febrero Enagás renovó su consejo de administración, prescindiendo de los cuatro consejeros independientes que estaban ligados al PP -Isabel Tocino, Antonio Hernández-Mancha, Ignacio Grangel, y Gonzalo Solana-. La compañía dio entrada a Arturo Gonzalo como nuevo consejero delegado, y como independientes a Maite Costa, Manuel González Ramos, David Sandolow y Clara García Fernández-Muro.
Además el grupo ha modificado este verano sus reglamentos de gobierno corporativo otorgando al consejo de administración mayor autonomía y poder de decisión.
El fundador de Zara, Amancio Ortega, entró en el capital de Enagás en el año 2019 en una ampliación de capital realizada por el grupo español para financiar la adquisición de Tallgrass.
La compañía sube este viernes en Bolsa más de un 1% con un valor de mercado superior a los 4.677 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre