BlackRock eleva su participación en Enagás al 5,1% y pone a prueba la ‘acción de oro’ del Estado
Ribera se ‘carga’ a Tocino, Hernández Mancha y Grangel de Enagás aprovechando la crisis del PP
Enagás nombrará a Arturo Gonzalo Aizpiri nuevo consejero delegado
BlackRock ha elevado su participación en Enagás, pasando del 3,3% al 5,1% del capital, convirtiéndose así en el primer accionista de la compañía española superando a Amancio Ortega y a la Sepi (ambos con un 5%).
A pesar de que la Ley española impide que ningún accionista pueda superar el 5% del capital de la compañía española regulada, la participación de BlackRock no es directa completamente, lo que permite que el fondo pueda superar ese umbral, han explicado a este diario fuentes de Enagás.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, consultados por este periódico, el 0,9% de la participación del 5,1% de BlackRock en Enagás lo es a través de instrumentos financieros (indirecta).
Además de Enagás, Red Eléctrica goza también de esa reminiscencia de la antigua acción de oro que permitía al Estado limitar las inversiones sobre el capital de cotizadas españolas.
La Disposición Adicional 31 de la ley del sector de hidrocarburos establece que ninguna persona física o jurídica podrá participar directa o indirectamente en el accionariado de la sociedad matriz, en una proporción superior al 5% del capital social, ni ejercer derechos políticos en dicha sociedad por encima del 3%. Dichas limitaciones no serán aplicables a la participación correspondiente al sector público empresarial.
La apuesta del fondo estadounidense por Enagás se produce en un momento de fuerte convulsión en el sector energético mundial y después de que el Gobierno haya fortalecido el control sobre la compañía que gestiona los grandes gaseoductos españoles.
El pasado mes de febrero Enagás renovó su consejo de administración, prescindiendo de los cuatro consejeros independientes que estaban ligados al PP -Isabel Tocino, Antonio Hernández-Mancha, Ignacio Grangel, y Gonzalo Solana-. La compañía dio entrada a Arturo Gonzalo como nuevo consejero delegado, y como independientes a Maite Costa, Manuel González Ramos, David Sandolow y Clara García Fernández-Muro.
Además el grupo ha modificado este verano sus reglamentos de gobierno corporativo otorgando al consejo de administración mayor autonomía y poder de decisión.
El fundador de Zara, Amancio Ortega, entró en el capital de Enagás en el año 2019 en una ampliación de capital realizada por el grupo español para financiar la adquisición de Tallgrass.
La compañía sube este viernes en Bolsa más de un 1% con un valor de mercado superior a los 4.677 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe