Blackrock se convierte en el tercer máximo accionista de Telefónica tras superar a La Caixa
El gestor de fondos internacionales Blackrock ha incrementado por segunda vez este mes de septiembre su participación total en Telefónica, incluyendo instrumentos financieros, y se ha convertido en el tercer accionista de Telefónica al superar los derechos de votos en manos de Fundación La Caixa.
Según recogen los registros de la Comisión de Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blackrock ha aumentado su participación en Telefónica desde el 5,020% recogido en la notificación previa realizada hace una semana hasta el 5,281%, lo que equivale a 258,37 millones de acciones.
En concreto, Blackrock ha incrementado desde el 4,774% del total hasta el 5,041% el número las acciones con derecho a voto de Telefónica, lo equivale a 250,79 millones de acciones.
Asimismo, la firma posee un 0,246% de los derechos de voto de Telefónica a través de instrumentos financieros, entre los que se incluye CFD (Contrato por diferencia), bonos vinculados a acciones, opciones de ventas y ‘lent securities’.
De esta manera, la participación que tiene actualmente el gestor de fondos en la operadora española tiene un valor de mercado de alrededor 2.440 millones de euros, dado el precio de 9,45 euros que marcaban las acciones de Telefónica en las primeras horas de la sesión del jueves.
Este aumento de la participación de Blackrock en Telefónica le convierte en el tercer accionista de la compañía, ya que supera la que posee La Caixa, que según la última comunicación a la CNMV es del 5,251%.
Actualmente, la participación del gestor de fondos sólo está por debajo de la de BBVA, que posee un 6,961% de los derechos de voto, y la de Societe Generale, que ostenta un 5,774% tanto en acciones como en instrumentos financieros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel