Banca Bizum espera cerrar 2021 con 20 millones de usuarios y 500 millones de transacciones La plataforma de pagos instantáneos descarta una próxima salida a Bolsa Bizum. OKDIARIO 07/10/2021 13:20 Actualizado: 07/10/2021 13:21 Bizum planea cerrar el año con 20 millones de usuarios y 500 millones de transacciones, lo que supone ganar casi seis millones en el año y más que duplicar el número de operaciones realizadas en 2020, según ha trasladado este jueves su director general, Ángel Nigorra, con motivo del quinto aniversario de la plataforma de pagos instantáneos. Los planes de la compañía también contemplan alcanzar 5 millones de compras online y 25.000 comercios adheridos en 2021, superando el objetivo inicial de 18.000 establecimientos, que fue alcanzado el pasado mes de junio. Bizum cuenta actualmente con 17,8 millones de usuarios que han movilizado 31.700 millones de euros en 630 millones de operaciones, así como con 21.900 comercios operativos. Solo en los nueve primeros meses de 2021, los usuarios de Bizum realizaron 341 millones de operaciones (47 millones en septiembre) y el día 1 de octubre se realizaron 2,3 millones de ‘bizums’, aproximadamente el 80% de todo 2017, con más de 125.000 operaciones en la hora pico. Nigorra ha destacado que Bizum tiene una penetración del 80% en los clientes de banca digital y que, además, «también ha contribuido a esa digitalización, aportando clientes que se han convertido en digitales para, entre otras cosas, poder usar Bizum». En cuanto a los retos para los próximos años, el director general de Bizum ha apuntado a seguir aumentando la base de usuarios y comercios, acelerar la extensión del pago en comercio electrónico, desarrollar el comercio presencial con diferentes tecnologías, profundizar en soluciones especializadas para nichos profesionales y comercios, y explorar nuevos servicios. «Son cosas que estamos explorando ahora y son cosas que, quizá, veremos en los próximos años», ha señalado Nigorra, quien ha reconocido que son los propios usuarios los que indican el camino a la compañía. Preguntado por la posibilidad de que Bizum empiece a cobrar por sus servicios, el director general ha asegurado que Bizum no cobra a los clientes finales, sino a los bancos que utilizan la plataforma, siendo ellos los que deciden si repercutir la comisión al cliente, algo que de momento no están haciendo. «Cada banco fija las condiciones comerciales que quiere en libre competencia, incluido el precio», ha señalado. Nigorra también ha descartado que la plataforma tengan intención de salir a Bolsa. «Bizum no tiene un objetivo de rentabilidad directo, sino que es un proyecto creado por la banca y su objetivo es prestar un buen servicio a los bancos de forma eficiente y sostenible, pero sin ese objetivo de salir a Bolsa», ha explicado. Temas: Bizum Comentar Consulta aquí la política de comentarios Lo último en Economía Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12% La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después Últimas noticias Catalá ‘golea’ a Ribó con la vivienda en Valencia: 1.360 en marcha en 2 años frente a 14 en 8 años ¿Irá Ancelotti a prisión tras ser condenado por Hacienda? Esto es lo que dice el Código Penal Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 castellanos Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1