Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
La última vez que la criptomoneda estaba a estos niveles fue en febrero
Trump, el autodenominado 'presidente pro-bitcoin' derrumbó la carrera alcista de la moneda con su guerra comercial en abril
La Casa Blanca ha bajado el volumen a su guerra comercial en los últimos días, mostrándose más abiertos a sentarse a la mesa de negociación con China y cerrando un acuerdo con Reino Unido. Y los criptobros vuelven a reanudar la furia por la criptomoneda de referencia. El bitcoin, la cripto más popular, ha vuelto a recuperar los 100.000 dólares de nuevo, niveles vistos por última vez en febrero. El activo, celebrando los avances entre Downing Street y la Casa Blanca se disparó un 3,4% el jueves, más que todos los índices de Wall Street en conjunto.
El 2 de abril, jornada conocida como el Día de la Liberación, cuándo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial, el bitcoin sufrió el peor castigo. El activo digital de referencia experimentó caídas en los triples dígitos, entre un 25% y 30%, según datos de CoinBase. La criptomoneda tocó suelo cuándo apenas unas semanas antes, estaba en máximos históricos. Los activos de mayor riesgo son los más vulnerables a las ventas generalizadas durante tiempos de incertidumbre, y las criptomonedas, inversiones especulativas y muy vulnerables a estafas, fueron las primeras a salir de las carteras.
La ironía del retroceso del bitcoin durante la presidencia de un presidente muy a favor de las criptomonedas ha sorprendido incluso a sus votantes más fieles. Trump ha lanzado varios memecoins, criptomonedas especulativas que se vuelven muy populares. El apodado presidente pro-Bitcoin ha lanzado monedas para cada uno de sus familiares y ha puesto en marcha, incluso, un concurso que incluye una cena con él en la Casa Blanca si compran sus monedas. Entre ellos figuran las monedas $Trump y $Melania, que han agregado miles de millones a la fortuna del republicano. Cuando estas monedas empiezan un rally, son aquellos detrás del activo digital (los desarrolladores y los inversores iniciales) que sacan partido de las ganancias.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo