El bitcoin supera los 45.000 dólares tras el éxito de la actualización de Ethereum
La app de ahorro Goin dispara la venta de criptomonedas en su plataforma en un 200% en un año
2gether y Fellow Funders lanzan un servicio de criptomonedas a rentas altas e inversores institucionales
El mercado de criptoactivos se anima tras el éxito de la actualización de Ethereum. El pasado domingo, el bitcoin llegó a superar los 45.000 dólares, niveles no vistos desde mayo. Respecto a los mínimos de 2021, registrados hace sólo tres semanas, la criptodivisa más famosa del mundo llega a revalorizarse un 47%; mientras que la subida del ether alcanza el 64%.
“Desde el 21 de julio, el bitcoin ha experimentado un impresionante cambio de tendencia”, subraya Simon Peters, experto en criptoactivos de eToro. No en vano, la criptodivisa creada por Satoshi Nakamoto ha pasado de cotizar en torno a 29.600 dólares, mínimos de 2021, a hacerlo en torno a los 43.400 dólares, lo que supone una subida de alrededor del 47% en tres semanas. El domingo, llegó a superar brevemente los 45.200 dólares, marcando su punto más alto desde mediados de mayo.
Por su parte, este fin de semana el ether superó los 3.000 dólares, antes de cotizar ligeramente por encima de los 2.900 dólares este lunes. “El criptoactivo ha experimentado un repunte similar (al del bitcoin), subiendo desde su mínimo de 2021 de 1.776 dólares el 21 de julio, lo que supone una subida del 64% en poco menos de tres semanas”, explica en su análisis el experto de eToro.
Los precios del bitcoin y del ether se han disparado como consecuencia del éxito de la mayor actualización de la red Ethereum desde 2015. El proceso, conocido como hard fork, tuvo lugar el pasado jueves en Londres y su objetivo era el de mejorar la eficiencia energética de la criptodivisa creada por Vitalik Buterin. La minería de estos activos está siendo fuertemente criticada por su elevado consumo eléctrico. De hecho, el CEO de Tesla, Elon Musk, provocó una importante venta con sus comentarios sobre las altas emisiones en el minado de bitcoins.
Presión de EEUU
Los avances tanto del bitcoin como del ethereum se producen a pesar de la presión procedente de EEUU, donde se ha dado un nuevo paso en la aprobación del proyecto de infraestructuras impulsado por la Administración Biden. En concreto, el Senado estadounidense acordó este sábado, con 67 votos a favor y 27 en contra, poner fin al debate, eludiendo así el peligro de obstrucción de esta iniciativa. La propuesta pasará directamente a votación final, aunque no ha quedado definido cuándo tendrá lugar la misma.
A pesar de que en un primer momento podría parecer que el plan de infraestructuras no guarda relación con las criptodivisas, lo cierto es que una gran parte su presupuesto, cerca de 30.000 millones de dólares, se obtendrá gracias a gravar de forma más estrictas a estos activos. A la espera de que se concrete la conocida como enmienda Portman, ya se sabe que establecería nuevos criterios para la exención de la declaración de impuestos sobre los beneficios obtenidos mediante la inversión en este mercado.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa