El bitcoin marca un nuevo récord histórico al superar los 63.000 dólares
Suma y sigue. El bitcoin ha vuelto a marcar un nuevo récord. La criptomoneda de referencia ha superado los 63.000 dólares (52.929 euros) este martes, un día antes del debut en el Nasdaq de Coinbase, la mayor plataforma de negociación de criptomonedas en Estados Unidos, participada por BBVA desde 2015.
La cotización de bitcoin ha llegado a alcanzar este martes un máximo intradía de 63.152 dólares (53.056 euros), con una subida superior al 4% respecto del cierre de ayer. En lo que va de año, la criptomoneda más popular se ha revalorizado un 116%, desde los 29.000 dólares en los que cotizaba al cierre de 2020, a pesar de las advertencias lanzadas por reguladores y bancos centrales.
La plataforma estadounidense de negociación de criptomonedas Coinbase tiene previsto comenzar a cotizar este miércoles en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo ‘COIN’.
El salto al parqué electrónico de Coinbase se realizará mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV, ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, eludiendo así el ‘roadshow’ y la fijación de un precio inicial.
Comprar Tesla con Bitcoin
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, anunció a finales de marzo que ya es posible comprar un vehículo eléctrico Tesla con la criptomoneda bitcoin y que a final de año esa posibilidad estará disponible a nivel mundial, decisión impulsada por el alto valor de la divisa digital, por encima de los 56.000 dólares.
«Ya pueden comprar un Tesla con bitcoin», anunció Elon Musk en Twitter, que ahora mismo costaría entre 0,7 y 2,2 bitcoin. Tesla anunció el mes pasado que había adquirido 1.500 millones de dólares en bitcoin para operativa interna y liquidez y que pronto aceptaría pagos con criptomonedas. Musk detalló que el procesamiento de los pagos con bitcoin se realizará por medio de una combinación de plataformas internas y de software abierto.
Según el consejero delegado de Tesla, la compañía opera sus propios nodos en la red de bitcoin para garantizar la seguridad y verificación de las transacciones en el «blockchain» de la divisa digital. La paradoja en este caso es que Tesla está utilizando una criptomoneda donde el registro de las transacciones requiere un alto consumo de energía en computación (minería bitcoin) y, por lo tanto, emite altos niveles de gases de efecto invernadero.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar