El bitcoin se desploma un 10% y pierde los 60.000 dólares tras insistir China en que es «ilegal»
El bitcoin toca máximos por el lanzamiento de un ETF pero faltan los de Fidelity, VanEck o WisdomTree
Cómo comprar bitcoins, la moneda de moda
Santander es el único banco español que se plantea lanzar productos de inversión en criptomonedas
El bitcoin cae este martes con fuerza, un 10,2%, y pierde el nivel de los 60.000 dólares, en una jornada en la que China ha insistido en que las criptomonedas son «ilegales». De esta manera, la criptodivisa más famosa del mundo se aleja de los máximos históricos que marcó la semana pasada, cuando rozó los 69.000 dólares.
Tras varias sesiones de cambios moderados, el bitcoin se desploma después de que China haya advertido de que controlará que las empresas estatales no lleven a cabo actividades relacionadas con criptomonedas, consideradas ilegales. Ha recordado que estas monedas no están emitidas «por autoridades monetarias» y que «no son reales».
A finales del pasado septiembre, el Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, prohibió de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, trading y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación.
El PBOC ha subrayó que las divisas digitales no tienen la misma consideración que las divisas legales, por lo que no son legales y no se deben usar como divisa en le mercado. Asimismo, el banco central índicó que todas las actividades de negocio relacionadas con las criptodivisas son ilegales.
Esto incluye servicios de tipo de cambio entre divisas oficiales y criptodivisas, servicios de canje (exchange) entre distintas criptodivisas, la compensación y liquidación de activos como contraparte central, la provisión de información de precios de criptodivisas, la emisión de ‘tokens’ y las transacciones de derivados ligados a criptodivisas.
Asimismo, el regulador ha explicado que las inversiones en criptodivisas implican riesgos legales, por lo que todas las pérdidas acarreadas serán responsabilidad suya y podrán ser investigados por parte de las autoridades.
Por otro lado, la caída del bitcoin también tiene lugar después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya firmado un histórico plan de infraestructuras, por valor de 1,2 billones de dólares, que incluye normas para las empresas que manejan criptodivisas. Además del bitcoin, el ether, de la plataforma Ethereum, sigue la misma tendencia y baja un 10,77%, hasta los 4.221 dólares.
Lo último en Economía
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Francia, Italia o Países Bajos: los gobiernos europeos desatan una crisis fiscal en plena guerra comercial
-
Alemania, Reino Unido e Italia lideran la demanda extranjera de alquiler en las costas de España
-
México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna tiene un tenso cara a cara con don Pedro
-
De la Fuente arranca la ‘Operación Mundial’