Bestinver apuesta por Sabadell y ve en Bankia al candidato perfecto para una fusión
Bestinver incorpora a su cartera nacional a Sabadell por su potencial para llevar a cabo una fusión con Bankia o BBVA y por presentar una valoración positiva frente a otras entidades bancarias.
Bestinver sigue apostando por el sector bancario como factor clave dentro de su cartera de inversión aunque señalan que ‘no nos gustan los bancos’. La gestora ha incorporado en sus últimos movimientos dentro de España a Sabadell, junto a sus posiciones en Santander y Unicaja. El principal motivo que le ha hecho tomar posiciones en la entidad de Josep Oliu es el potencial que esta presenta para participar en una operación de fusión o adquisición, especialmente con Bankia o BBVA.
Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Bestinver, destaca que «Bankia sería la mejor opción de cara a una posible fusión ya que ambas compañías sacarían provecho de las sinergias resultantes. De manera general, el mercado español se beneficiaría de más consolidaciones».
La gestora, que actualmente tiene un 2% de su cartera posicionada dentro de su fondo, no descarta reforzar su posición dentro de Sabadell, incluso si la entidad decidiera llevar a cabo una ampliación de capital. Además, como segunda opción, de la Lastra ha señalado a BBVA como una posible entidad que también estaría interesada en la operación. A pesar de sus posiciones dentro del sector financiero ibérico, un 2% en Santander y un 4,3% en Unicaja, este sigue sin representar un porcentaje mayoritario dentro de su cartera de inversión.
Dentro de su cartera internacional, Bestinver ha entrado en el segundo banco más grande de Alemania, el Commerzbank, donde tiene una presencia de un 1,3%. En relación con la fusión anunciada por la entidad con Deutsche Bank, de la Lastra ha explicado que «preferiría un Commerzbank sin fusión con Deutsche Bank, ya que la fusión le ha dado un grado de complejidad mayor, aunque, también le permitirá extraer cosas positivas».
«Cuando nosotros invertimos en un banco nunca estamos asumiendo una subida de tipos»
Desde la gestora han señalado que el entorno de los últimos diez años ha sido peor de lo que se espera que sea en los próximos diez. Además, desde Bestinver destacan que sí esperan una subida de los tipos de interés en los próximos cinco años «aunque sea a golpes».
Fuera del sector bancario, la gestora no ha llevado a cabo muchas operaciones en el primer trimestre de este año, aunque ha destacado como una buena inversión el sector industrial. Dentro de su cartera, ha incrementado su posición en Acerinox, impulsados por la decisión de la Unión Europea de tomar medidas para proteger la industria europea. Otra de las oportunidades que de la Lastra ha destacado es la generada en algunas empresas cíclicas como las minoristas Next o Kingfisher, a raíz de la incertidumbre generada por el ‘Brexit’.
En relación con la posición que Bestinver mantiene en Telepizza, de la Lastra se ha mostrado claro: «Seguimos absolutamente firmes, preferimos que no haya OPA y que la compañía siga cotizada antes que vender por debajo de los seis euros».
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens