El beneficio de BBVA se desploma un 33,6% en la primera mitad del año
BBVA ha logrado un beneficio atribuido de 1.832 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa una caída del 33,6% respecto al mismo periodo del pasado año. La entidad que preside Francisco González atribuye este desplome a la ausencia de operaciones corporativas en comparación interanual, así como por la depreciación de las divisas en algunos de los mercados donde opera el banco.
Según la información facilitada por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio trimestral se ha disparado un 58,4% respecto al contabilizado entre enero y marzo, hasta los 1.123 millones de euros.
Esta diferencia entre comparación trimestral e interanual se produce porque en los resultados de abril a junio, BBVA contabilizó plusvalías brutas de 225 millones de euros por Visa Europe e incluyó entre sus ingresos netos los dividendos de Telefónica y de CNCB, así como una aportación de 122 millones de euros al Fondo Único de Resolución, cargo que el año pasado se realizó en el cuarto trimestre.
Además, BBVA apunta que todas las comparaciones de sus resultados semestrales están afectadas por el cambio de perímetro, debido a la incorporación en abril de 2015 de Catalunya Banc, así como por los efectos de la compra de un 14,89% adicional del banco turco Garanti.
Entrando en la cuenta de resultados, el margen de intermediación (el de intereses) fue de 8.365 millones, un 11,2% más que en el primer semestre de 2015; con un margen bruto de 12.233 millones de euros, lo que supone un repunte del 5,9%.
En cuanto al balance, el saldo de crédito bruto fue de 433.268 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,2%; mientras que los depósitos suman 406.284 millones de euros al cierre de junio, un 11,7% más que hace un año. Por su parte, la tasa de morosidad se situó en el 5,1%, con un ratio de cobertura del 74%. Y por lo que se refiere a la solvencia, el ratio de capital CET1 fully loaded del 10,7%, una cifra que la entidad financiera pretende elevar hasta el 11% este año.
Atendiendo solamente a la actividad bancaria en España, el beneficio atribuido fue de 619 millones de euros, lo que representa una caída del 15% respecto al contabilizado en la primera mitad de 2015. Todos los márgenes de negocio se reducen en el periodo, tal como se refleja en el siguiente cuadro:
Temas:
- Banca
- BBVA
- Resultados
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso