El BCE prevé caídas de los precios inmobiliarios y una reducción de las inversiones
El BCE prevé caídas de los precios inmobiliarios y de las inversiones en el mercado de la vivienda de la zona del euro por la subida de los tipos de interés hipotecarios. En un artículo de su boletín económico, publicado este lunes, los economistas del BCE Niccolò Battistini, Johannes Gareis y Moreno Roma dicen que las dinámicas del mercado de la vivienda reaccionan mucho a los tipos de interés hipotecarios.
Un aumento de un punto porcentual en las tasas de interés hipotecarias lleva a una caída en los precios de la vivienda de alrededor del 5% y de la inversión del 8% después de dos años, según sus cálculos basados en modelo estadístico lineal del BCE. Pero el mismo aumento de un punto porcentual de las tasas de interés hipotecarias en un entorno de bajos tipos de interés lleva a una caída del 9% de los precios de la vivienda y del 15% de las inversiones después de dos años, según un modelo no lineal.
Los tipos de interés hipotecarios han subido mucho desde comienzos de 2022, tras haber caído a un mínimo histórico en 2021. El crecimiento agregado del precio de la vivienda de la zona del euro se aceleró de un aumento anual del 4% a finales de 2019 hasta casi el 10 % en el primer trimestre de 2022, la mayor tasa desde comienzos de 1991.
«La inversión en el mercado de la vivienda se recuperó rápidamente después de la caída en 2020 relacionada con la pandemia hasta situarse un 6% por encima de los niveles anteriores a la crisis en el primer trimestre de este año», según los economistas del BCE. El indicador del coste del endeudamiento para los hogares para la compra de una vivienda cayó al mínimo histórico del 1,3% en septiembre de 2021 y se mantuvo ahí hasta diciembre de 2021.
Pero los tipos de interés hipotecarios han subido mucho la primera mitad de este año, 63 puntos básicos, la mayor subida semestral jamás registrada. El aumento de la demanda de casas grandes más espaciosas y fuera de las capitales por el teletrabajo debido a la pandemia puede compensar el efecto de las subidas de los tipos de interés y explicar parte de la resistencia que se ha observado en el mercado inmobiliario de la zona del euro. El BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio, en 50 puntos básicos, y en septiembre los volvió a aumentar en 75 puntos básicos. Las tasas de interés del BCE se sitúan ahora en el 1,25% y van a subir más los próximos meses.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge