El BCE pone fin al veto del dividendo en octubre pero tendrá que autorizar a cada entidad
El Banco Central Europeo (BCE) permitirá a los bancos repartir dividendos tras prohibirlo por el impacto de la crisis del coronavirus, aunque advierte de que «han de mantener la prudencia y no infravalorar el riesgo de crédito cuando tomen sus decisiones sobre dividendos». El organismo que preside Christine Lagarde evaluará los planes de capital y de reparto de dividendos de cada entidad dentro del proceso de supervisión normal.
El BCE ha decidido este viernes «no prolongar más allá de septiembre de 2021 la recomendación de limitar el reparto de dividendos que dirigió a las entidades de crédito». En marzo de 2020, el BCE pidió a los bancos que no repartieran dividendos ni recompraran acciones con el fin de aumentar su capacidad de absorción de pérdidas y de respaldar la concesión de crédito a los hogares, a las pymes y a las grandes empresas durante la pandemia
En julio del año pasado repitió una recomendación similar, mientras que en diciembre recomendó a los bancos que limitaran el reparto de dividendos.
Ahora el BCE observa «un repunte económico» y «una disminución de la incertidumbre», lo que mejora la fiabilidad de las trayectorias de capital de las entidades. Sin embargo, les dice que «deben mantener la prudencia al tomar sus decisiones sobre dividendos y recompra de acciones, considerando detenidamente la sostenibilidad de su modelo de negocio».
Tampoco tienen que infravalorar el riesgo de que las pérdidas adicionales puedan tener posteriormente un impacto en su trayectoria de capital a medida que se vayan retirando las medidas de apoyo. La recomendación sobre el reparto de dividendos sigue siendo aplicable hasta el 30 de septiembre de 2021, lo que significa que las próximas decisiones sobre el pago de dividendos se adoptarían en el cuarto trimestre de 2021.
Lo último en Economía
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
Últimas noticias
-
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre Ayuso
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: las matemáticas confirman que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio