El BCE lo deja claro: De Guindos anticipa la bajada de tipos en junio
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este jueves ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que el Consejo de Gobierno de la institución realizará una primera bajada de los tipos de interés en junio si la evolución de los datos entrantes sigue como hasta ahora.
«Para junio, creo que tenemos ideas muy claras de lo que deberíamos hacer en nuestra próxima reunión», ha señalado Guindos. «Si las cosas continúan como han estado evolucionando últimamente, en junio estaremos listos para reducir las restricciones de nuestra postura de política monetaria», ha apuntado.
En este sentido, Guindos ha defendido que las proyecciones del BCE cada vez son más precisas y apuntan a que, después del importante proceso de desinflación en los últimos 12 meses, la inflación se mantendrá en los niveles actuales durante los próximos meses y, a medio plazo, en 2025, puede alcanzar el objetivo del 2%.
El BCE y los tipos de interés
No obstante, el vicepresidente del BCE ha reconocido que hay algunos riesgos para las previsiones, incluyendo la evolución de los salarios, la productividad, los costes laborales unitarios, los márgenes de beneficio y los riesgos geopolíticos que son muy difíciles de tomar en consideración y de tener en cuenta al elaborar dichas proyecciones.
De este modo, el exministro español de Economía ha asegurado que el BCE continuará siguiendo un enfoque dependiente de los datos y reunión por reunión para determinar el nivel apropiado y la duración de la restricción de su política monetaria sin comprometerse de antemano con una trayectoria particular de los tipos.
La semana pasada, la presidenta del BCE, Christine Lagarde ya abrió la puerta a una bajada de tipos en la reunión de junio al anunciar que si la evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria aumentaran aún más la confianza del Consejo, «sería apropiado reducir el nivel actual de restricción de la política monetaria».
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final