El BCE lo deja claro: De Guindos anticipa la bajada de tipos en junio
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este jueves ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que el Consejo de Gobierno de la institución realizará una primera bajada de los tipos de interés en junio si la evolución de los datos entrantes sigue como hasta ahora.
«Para junio, creo que tenemos ideas muy claras de lo que deberíamos hacer en nuestra próxima reunión», ha señalado Guindos. «Si las cosas continúan como han estado evolucionando últimamente, en junio estaremos listos para reducir las restricciones de nuestra postura de política monetaria», ha apuntado.
En este sentido, Guindos ha defendido que las proyecciones del BCE cada vez son más precisas y apuntan a que, después del importante proceso de desinflación en los últimos 12 meses, la inflación se mantendrá en los niveles actuales durante los próximos meses y, a medio plazo, en 2025, puede alcanzar el objetivo del 2%.
El BCE y los tipos de interés
No obstante, el vicepresidente del BCE ha reconocido que hay algunos riesgos para las previsiones, incluyendo la evolución de los salarios, la productividad, los costes laborales unitarios, los márgenes de beneficio y los riesgos geopolíticos que son muy difíciles de tomar en consideración y de tener en cuenta al elaborar dichas proyecciones.
De este modo, el exministro español de Economía ha asegurado que el BCE continuará siguiendo un enfoque dependiente de los datos y reunión por reunión para determinar el nivel apropiado y la duración de la restricción de su política monetaria sin comprometerse de antemano con una trayectoria particular de los tipos.
La semana pasada, la presidenta del BCE, Christine Lagarde ya abrió la puerta a una bajada de tipos en la reunión de junio al anunciar que si la evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria aumentaran aún más la confianza del Consejo, «sería apropiado reducir el nivel actual de restricción de la política monetaria».
Lo último en Economía
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
Últimas noticias
-
Koundé vuelve a entrenar con el grupo y Flick no recupera más efectivos para Vigo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla