El BCE ha destinado más de 61.000 millones de su plan de emergencia a la compra de deuda española
El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado 61.030 millones de euros a la compra de deuda española en los seis primeros meses de vida de su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP). En concreto, en los dos últimos meses las compras sumaron 14.918 millones de euros, un 37% por debajo del importe invertido entre junio y julio y un 33% menos que entre finales de marzo y mayo.
Hasta el pasado 30 de septiembre, el BCE había invertido en la adquisición de activos un total de 565.641 millones de euros de los 1,35 billones del total del programa PEPP- la cifra neta fue de 511.650 millones de euros-, de los que 33.811 millones se destinaron a comprar deuda emitida por entidades supranacionales de la eurozona.
De este modo, la cantidad de deuda española adquirida por el BCE a través del PEPP desde el lanzamiento del programa representa el 12,8% de los 477.839 millones invertidos por el banco central en deuda soberana de los países de la zona euro, un porcentaje ligeramente superior al de la clave de capital del 11,9% de España en el BCE.
En los meses de agosto y septiembre, la deuda española adquirida representó una proporción del 12,3% respecto de los 121.000 millones de euros invertidos por el banco central, descontando la compra de deuda supranacional.
Países de la eurozona
Entre el resto de países de la eurozona, el BCE ha comprado desde finales de marzo 125.048 millones de euros en bonos alemanes, el 26,2% del monto dirigido a la compra deuda pública, en línea con el peso de Alemania en el BCE mientras que el segundo país con mayor volumen de deuda adquirida por el BCE en términos absolutos fue Italia, con 95.243 millones.
En este sentido, entre las principales economías de la zona euro Francia fue el país que ha visto en estos meses más distorsionadas las compras del BCE respecto de su clave de capital, ya que el volumen de deuda pública adquirida ha sido de 84.237 millones, el 17,6%, cuando el peso del país galo es del 20,4%.
Por otro lado, el nuevo programa PEPP del BCE incluye como novedad la deuda de Grecia. Desde el pasado mes de marzo, la institución acumula un total de 12.966 millones de euros, con la adquisición de 3.020 millones entre agosto y septiembre.
Al margen de la compra de activos del sector público, el BCE ha acumulado desde el lanzamiento de este programa compras de pagarés por importe de 31.988 millones, así como 20.418 millones en bonos corporativos y un total de 3.123 millones en cédulas.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Mallorca celebra este fin de semana la segunda edición de la Feria de la Caza y del Mundo Rural
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego