El BCE baja los tipos de interés al 3,25% y abre la puerta a un nuevo recorte en diciembre
El BCE (Banco Central Europeo) ha cumplido las expectativas y ha rebajado este jueves los tipos de interés oficiales 0,25 puntos (25 puntos básicos) hasta el 3,25%. Asimismo, el comunicado posterior a la reunión del consejo de gobierno deja la puerta abierta a un nuevo descenso de los tipos en la reunión del 12 de diciembre (en noviembre no hay decisión de política monetaria).
Esta medida, que abaratará de nuevo las hipotecas a tipo variable, acelera el ritmo de bajadas de tipos de interés de BCE: el mercado espera que caigan incluso por debajo del 2% el próximo año. A favor de esta previsión está la caída de la inflación en la eurozona hasta el 1,7% (mínimos desde abril de 2021) conocida hoy. En todo caso, estas estimaciones denotan el temor a una fuerte crisis económica.
En el comunicado posterior a la reunión, el BCE explica que «la información más reciente sobre la inflación muestra que el proceso de desinflación continúa conforme a lo previsto. Las perspectivas de inflación también se ven afectadas por las recientes sorpresas a la baja en los indicadores de la actividad económica. Al mismo tiempo, las condiciones de financiación siguen siendo restrictivas».
Aunque la autoridad monetaria admite que «se espera que la inflación aumente en los siguientes meses», añade que confía en «que posteriormente descienda hasta el objetivo durante el próximo año. La inflación interna sigue siendo alta, dado que los salarios continúan subiendo a un ritmo elevado. Asimismo, se prevé que las presiones sobre los costes laborales sigan moderándose de forma gradual, en un contexto en el que los beneficios amortiguan parcialmente su impacto sobre la inflación».
Hasta ahora, el propio banco central que preside Christine Lagarde estimaba que realizaría una bajada de tipos por trimestre y que el final de esta senda se situaría en el 2,5%. Pero la bajada de hoy, después de haber adoptado otra similar en septiembre, indica que esas previsiones se han quedado obsoletas.
Rebaja en las hipotecas
La rebaja de tipos de interés anunciada este jueves reducirá las cuotas mensuales de las hipotecas variables ligadas al euríbor, que anticipa los movimientos del BCE; la media de octubre se sitúa a día de hoy el el 2,761%. No obstante, los hipotecados tendrán que esperar a que les toque la revisión anual para que se la apliquen.
Comparando estos niveles con los de hace un año, las hipotecas notarán una rebaja de entre 80 y 190 euros al mes, lo que supone un descenso de entre 970 y 2.300 euros al año, es decir, en torno al 10%. Este ahorro es diferente en cada caso, puesto que depende del importe del préstamo, el plazo, el diferencial sobre el euríbor y el tiempo de vida del mismo (no es lo mismo si está al principio de su vida, cuando la rebaja se nota más, que al final de la misma).
Otro efecto positivo es que las ofertas de hipotecas para los nuevos compradores de vivienda bajarán sus intereses, algo que afectará no sólo a las de tipo variable sino también a las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España