El BCE anticipa una bajada en la inflación al final del año ante la disminución del precio de la energía
La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio, alcanzando así el 5,3%
El BCE sube los tipos de interés hasta el 4% y vuelve a niveles previos a 2008
El BCE encara la recta final de sus subidas de tipos de interés, según varios consejeros
El Banco Central Europeo (BCE) confía en que la tasa de inflación de la zona euro se moderará de manera significativa hacia finales de año, una vez revertido el impacto de la subida de los precios de la energía, mientras que confía en que la tasa subyacente haya tocado techo en la primera mitad de 2023.
«Lo que tenemos en nuestras proyecciones es que la inflación debería bajar bastante más adelante este año», ha señalado el economista jefe del BCE, Philip Lane en una entrevista publicada por el banco central, aunque el economista irlandés ha admitido que la vuelta al objetivo del 2% «está programado esencialmente para 2025».
En cualquier caso, el ejecutivo del BCE ha subrayado que, si bien la inflación puede subir y bajar por factores globales, el BCE no puede sentarse pasivamente y aceptar que la inflación seguirá siendo demasiado alta o demasiado baja. «Tenemos que actuar», ha sentenciado.
Por otro lado, en un artículo del próximo boletín del BCE, los economistas de la institución apuntan que la mayoría de las medidas muestran signos de relajación de la inflación, aunque la tasa subyacente sigue siendo alta. No obstante, destacan que los datos sobre inflación subyacente mediana y media sugieren que «probablemente alcanzó su punto máximo en la primera mitad de 2023», aunque reconocen que todavía existe un alto grado de incertidumbre al respecto.
5,3% en julio
La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,3%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022. Sin embargo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se mantuvo estable en el 5,5% y superó por primera vez a la tasa general desde febrero de 2021.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»