El BCE abre la puerta a disparar la deuda en Europa para competir con China y EEUU
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha defendido este miércoles la generación de deuda común en toda la Unión Europea con el objetivo de crear inversiones conjuntas «bien definidas» para poder competir con China y Estados Unidos. Según la responsable de política monetaria, es necesario recortar la brecha que existe entre estos bloques y el endeudamiento es una buena forma de conseguirlo.
Así lo ha declarado a presidenta del banco central durante una intervención ante los eurodiputados de la comisión de Economía y Asuntos Monetarios del Parlamento Europeo. En ella, Lagarde ha insistido en que esto forma parte de una estrategia que el BCE ha defendido durante bastante tiempo.
La responsable ha hecho hincapié en que los Veintisiete necesitan unir sus fuerzas en base a las recomendaciones del informe que el ex primer ministro italiano y su predecesor en el cargo, Mario Draghi, elaboró a petición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El conocido como informe Draghi asegura que «hace falta una inversión masiva de 5 puntos del PIB al año hasta alcanzar los niveles de los años 60 y 70». Es decir, hay que invertir en el entorno de 800.000 millones anuales, lo que supone una inyección pública equivalente a más de dos veces el famoso Plan Marshall que sirvió para reconstruir la economía europea tras la II Guerra Mundial.
El ex primer ministro italiano propone en el documento financiar estas necesidades mediante la emisión de más deuda conjunta, aunque países tradicionalmente más frugales como Alemania o Países Bajos ya lo hayan rechazado de forma tajante.
El BCE propone disparar la deuda de Europa
«Los retos a los que nos enfrentamos también exigen que nos replanteemos el papel de la UE a la hora de abordar las necesidades de inversión estratégica. Como observaron Enrico Letta y Mario Draghi en sus informes, Europa está actualmente por debajo de su potencial», ha explicado Lagarde en la Eurocámara.
A su juicio, una idea «clave» que presentan ambos informes es que «Europa es más grande que sus componentes», por lo que ha defendido que unas inversiones conjuntas de la UE «bien definidas impulsarían el crecimiento potencial y contribuirían a la estabilidad macroeconómica».
«Nos permitirían aprovechar economías de escala y abordar retos transfronterizos, en beneficio de todos los europeos, añadiendo valor más allá de lo que las inversiones nacionales podrían lograr por sí solas. También enviarían una clara señal de unidad a los inversores privados de dentro y fuera de la UE», ha apostillado.
El vicepresidente de la institución bancaria, Luis de Guindos, ya había planteado, en el pasado, iniciativas de gasto común para financiar proyectos innovadores, además de subvenciones bien orientadas o una política industrial europea cohesionada.
En la misma línea que el BCE, el gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, aseguraba este martes en el 20 Foro de Diálogo España-Italia que la UE necesita deuda común para seguir siendo competitiva.
La presidenta del BCE ha alertado también este miércoles de que «el alto grado de apertura comercial y de integración en las cadenas de suministro mundiales hace que la zona del euro sea vulnerable a las perturbaciones exteriores, y las posibles barreras comerciales suponen una amenaza para la industria y la inversión».
De igual modo, Lagarde ha advertido de que las perspectivas económicas a medio plazo son «inciertas», mientras que el contexto geopolítico presenta «riesgos elevados» y «amenazas crecientes para el comercio internacional».
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba