BBVA transfiere a Intrum una cartera de 2.500 millones sin garantía llamada ‘proyecto Juno’
Intrum es una empresa sueca de gestión de cobros y patrimonios que se ha especializado en comprar carteras de créditos fallidos, con y sin garantía.
BBVA ha cerrado un acuerdo para transferir a Intrum una cartera de créditos fallidos sin garantía (conocida como ‘Proyecto Juno’), con un valor bruto aproximado de 2.500 millones de euros.
Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila consigue sacar de su balance estos préstamos, que ha colocado con descuento a la compañía especializada en cobro de morosos.
Intrum es una empresa sueca de gestión de cobros y patrimonios que se ha especializado en comprar carteras de créditos fallidos, con y sin garantía.
Intrum adquiere los derechos sobre la deuda y pasa a ser el acreedor en lugar del prestamista original. Según manifiesta Intrum en su web, «buscamos una solución para cancelar sus impagos, teniendo en cuenta en todo momento su situación económica y ajustándonos a su realidad, para que pueda pagar sus deudas y volver a una situación financiera sostenible».
La empresa también gestiona deuda adquirida procedente de tarjetas de crédito, créditos al consumo y otras deudas de bancos, así como compañías de tarjetas de crédito, minoristas y proveedores de servicios públicos y telecomunicaciones. También recobra impagados en nombre de otros acreedores y proveedores de bienes y servicios.
Venta de carteras
Tal y como destaca BBVA en su nota de prensa enviada, en los últimos dos años ha cerrado varias operaciones de venta de carteras de préstamos, en su mayoría, de crédito promotor e hipotecario.
Entre ellas, destaca la venta anunciada en diciembre de 2018 de una cartera de créditos (conocida como ‘Ánfora’), por un valor bruto aproximado de 1.200 millones de euros, compuesta principalmente por créditos hipotecarios (dudosos y fallidos). Asimismo, en junio de 2018 firmó la venta de una cartera de crédito promotor por valor bruto de 1.000 millones de euros, llamada ‘Sintra’; y en julio de 2017, otra cartera de préstamos al sector promotor, con un valor bruto cercano a los 600 millones de euros, bajo el nombre de ‘Jaipur’.
Temas:
- Activos tóxicos
- BBVA
Lo último en Economía
-
Soy estilista y estos son los champús que jamás utilizaría: te revientan el pelo
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo.
-
Las subidas de precios por el aumento del turismo extranjero cuadruplican el aumento del IPC general
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
Últimas noticias
-
Descubre los estrenos del cine este próximo fin de semana
-
Soy estilista y estos son los champús que jamás utilizaría: te revientan el pelo
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 21 de agosto de 2025?
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tu piensas
-
España-Alemania: duelo de campeones en Madrid