BBVA transfiere a Intrum una cartera de 2.500 millones sin garantía llamada ‘proyecto Juno’
Intrum es una empresa sueca de gestión de cobros y patrimonios que se ha especializado en comprar carteras de créditos fallidos, con y sin garantía.
BBVA ha cerrado un acuerdo para transferir a Intrum una cartera de créditos fallidos sin garantía (conocida como ‘Proyecto Juno’), con un valor bruto aproximado de 2.500 millones de euros.
Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila consigue sacar de su balance estos préstamos, que ha colocado con descuento a la compañía especializada en cobro de morosos.
Intrum es una empresa sueca de gestión de cobros y patrimonios que se ha especializado en comprar carteras de créditos fallidos, con y sin garantía.
Intrum adquiere los derechos sobre la deuda y pasa a ser el acreedor en lugar del prestamista original. Según manifiesta Intrum en su web, «buscamos una solución para cancelar sus impagos, teniendo en cuenta en todo momento su situación económica y ajustándonos a su realidad, para que pueda pagar sus deudas y volver a una situación financiera sostenible».
La empresa también gestiona deuda adquirida procedente de tarjetas de crédito, créditos al consumo y otras deudas de bancos, así como compañías de tarjetas de crédito, minoristas y proveedores de servicios públicos y telecomunicaciones. También recobra impagados en nombre de otros acreedores y proveedores de bienes y servicios.
Venta de carteras
Tal y como destaca BBVA en su nota de prensa enviada, en los últimos dos años ha cerrado varias operaciones de venta de carteras de préstamos, en su mayoría, de crédito promotor e hipotecario.
Entre ellas, destaca la venta anunciada en diciembre de 2018 de una cartera de créditos (conocida como ‘Ánfora’), por un valor bruto aproximado de 1.200 millones de euros, compuesta principalmente por créditos hipotecarios (dudosos y fallidos). Asimismo, en junio de 2018 firmó la venta de una cartera de crédito promotor por valor bruto de 1.000 millones de euros, llamada ‘Sintra’; y en julio de 2017, otra cartera de préstamos al sector promotor, con un valor bruto cercano a los 600 millones de euros, bajo el nombre de ‘Jaipur’.
Temas:
- Activos tóxicos
- BBVA
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»