BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
La Bolsa ha reaccionado este viernes al fracaso de la OPA lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell con una fuerte subida para el primero, que ha llegado al 9% en los primeros compases de la sesión pero que se ha moderado al 5,98% hasta 16,55 euros por acción al cierre. Por su parte, el Sabadell ha llegado a caer el 9% a media sesión, si bien finalmente ha reducido el descenso al 6,78% hasta 3,01 euros.
Cuando fracasa una OPA, es habitual que el opante suba al ahorrarse el coste que habría supuesto el éxito de la misma, y que el opado baje al no tener ya la propuesta de compra sobre la mesa. Pero además, este viernes se juntan las alarmantes noticias sobre bancos regionales en Estados Unidos, que limitan la subida del BBVA y amplifican el descenso del Sabadell. También han afectado a otros bancos: el Santander ha bajado el 3,36% y CaixaBank, el 3,12%.
En el caso concreto de la OPA, el presidente del BBVA, Carlos Torres, había utilizado como gran argumento para atraer a los inversores que el Sabadell iba a caer cerca de un 30% si fracasaba la OPA.
En el caso de la cotización del BBVA, además, pendía sobre la misma la posibilidad de tener que lanzar una segunda OPA en efectivo en caso de quedar entre el 30% y el 50% del capital del Sabadell. Una segunda OPA que habría obligado a una ampliación de capital, una amenaza que lastraba su evolución en Bolsa.
Cabe recordar que el Sabadell ha sido el banco con mejor comportamiento en Bolsa de la banca europea desde que fracasó el anterior intento de compra por parte de BBVA en 2020, así como desde el inicio del proceso actual. Por el contrario, el BBVA se había quedado rezagado respecto al resto de la banca española y europea por el lastre de la OPA.
Torres ha achacado esta mañana la reacción de la Bolsa a que «la incertidumbre ha desaparecido», y ha añadido que «probablemente habría sido la misma si la OPA hubiera tenido éxito».
Además, hay que añadir otro elemento: el BBVA ha anunciado esta mañana que retomará su programa de retribución al accionista que había quedado interrumpido por la OPA.
Torres ha adelantado que realizará una recompra de acciones valorada en 1.000 millones desde el 31 de octubre tras la presentación resultados. A eso sumará un dividendo a cuenta de 32 céntimos por acción, en total 1.800 millones el 7 de noviembre, y consejo ha decidido esta semana que pondrá en marcha tan pronto como el BCE lo autorice un «programa adicional de recompra significativo».
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Montse Escutia: «Hay que mirar hacia el futuro y ver qué papel podemos seguir jugando para impulsar el sector ecológico»
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos