BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
La Bolsa ha reaccionado este viernes al fracaso de la OPA lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell con una fuerte subida para el primero, que ha llegado al 9% en los primeros compases de la sesión pero que se ha moderado al 5,98% hasta 16,55 euros por acción al cierre. Por su parte, el Sabadell ha llegado a caer el 9% a media sesión, si bien finalmente ha reducido el descenso al 6,78% hasta 3,01 euros.
Cuando fracasa una OPA, es habitual que el opante suba al ahorrarse el coste que habría supuesto el éxito de la misma, y que el opado baje al no tener ya la propuesta de compra sobre la mesa. Pero además, este viernes se juntan las alarmantes noticias sobre bancos regionales en Estados Unidos, que limitan la subida del BBVA y amplifican el descenso del Sabadell. También han afectado a otros bancos: el Santander ha bajado el 3,36% y CaixaBank, el 3,12%.
En el caso concreto de la OPA, el presidente del BBVA, Carlos Torres, había utilizado como gran argumento para atraer a los inversores que el Sabadell iba a caer cerca de un 30% si fracasaba la OPA.
En el caso de la cotización del BBVA, además, pendía sobre la misma la posibilidad de tener que lanzar una segunda OPA en efectivo en caso de quedar entre el 30% y el 50% del capital del Sabadell. Una segunda OPA que habría obligado a una ampliación de capital, una amenaza que lastraba su evolución en Bolsa.
Cabe recordar que el Sabadell ha sido el banco con mejor comportamiento en Bolsa de la banca europea desde que fracasó el anterior intento de compra por parte de BBVA en 2020, así como desde el inicio del proceso actual. Por el contrario, el BBVA se había quedado rezagado respecto al resto de la banca española y europea por el lastre de la OPA.
Torres ha achacado esta mañana la reacción de la Bolsa a que «la incertidumbre ha desaparecido», y ha añadido que «probablemente habría sido la misma si la OPA hubiera tenido éxito».
Además, hay que añadir otro elemento: el BBVA ha anunciado esta mañana que retomará su programa de retribución al accionista que había quedado interrumpido por la OPA.
Torres ha adelantado que realizará una recompra de acciones valorada en 1.000 millones desde el 31 de octubre tras la presentación resultados. A eso sumará un dividendo a cuenta de 32 céntimos por acción, en total 1.800 millones el 7 de noviembre, y consejo ha decidido esta semana que pondrá en marcha tan pronto como el BCE lo autorice un «programa adicional de recompra significativo».
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia