BBVA renueva su consejo en plena crisis del caso Villarejo
El Consejo de Administración de BBVA se renueva. La entidad dirigida por Carlos Torres votará en la próxima Junta General de Accionistas del 13 de marzo la incorporación de Ana Revenga y Raúl Galamba como nuevos consejeros independientes; y el nombramiento de Carlos Salazar como nuevo consejero externo.
Por el contrario, salen del consejo de administración algunos miembros históricos como Carlos Loring Martínez de Irujo, José Manuel González-Páramo y Tomás Alfaro Drake, cuyo mandato vence en la próxima Junta General de Accionistas. El cambio de asientos se produce en plena crisis del caso Villarejo.
José Manuel González-Páramo seguirá vinculado a la entidad como asesor externo. Adicionalmente, BBVA propondrá la renovación de Lourdes Máiz Carro y Susana Rodríguez Vidarte como consejeras independiente y externa, respectivamente.
Con estas propuestas, enmarcadas en el proceso de renovación habitual y progresiva del Consejo, BBVA fortalece la diversidad de género, de conocimientos y de competencias, así como el perfil internacional de su Consejo. Todo ello con el objeto de que los órganos sociales del banco tengan la composición más adecuada y equilibrada, de acuerdo con sus necesidades en cada momento.
Así, BBVA incorpora consejeros de tres nacionalidades distintas y una profunda experiencia en ámbitos de máxima relevancia para el Grupo BBVA como son la sostenibilidad (concretamente en relación con la igualdad, la lucha contra la pobreza, la ayuda al desarrollo y la igualdad de género, entre otros), México o el sector financiero global, y cumple con el objetivo que la entidad se había marcado de tener en 2020 al menos un 30% de mujeres en su máximo órgano de gobierno (concretamente un 33%, frente al 27% antes de estos cambios).
De aprobarse las propuestas en la Junta General de Accionistas que se celebrará en Bilbao el próximo 13 de marzo, 10 de los 15 miembros del Consejo de Administración de BBVA (frente a los ocho actuales), es decir dos terceras partes, serán independientes.
Los nombramientos están sujetos a la verificación por parte del Banco Central Europeo de los requisitos regulatorios de idoneidad para el ejercicio del cargo de consejero.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz