BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
Los encuentros han sido en Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Asturias
BBVA ha emitido un comunicado explicando que se reunirá con más de diez reuniones con accionistas de Banco Sabadell para intentar convencerles para que acudan a la OPA, tal y como adelantara OKDIARIO hace un mes, explicando que se darían esos contactos. Los encuentros se llevarán a cabo en localidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Asturias, según el propio comunicado de la entidad de origen vasco.
Este periódico informó que la cúpula de BBVA había dado orden a los gestores de banca personal de su red de oficinas para que llamen a todos los accionistas individuales del Banco Sabadell con el fin de intentar convencerles de que acudan a la OPA. Una medida destinada a pulsar la opinión del accionariado catalán, y que ahora se traducirá en reuniones presenciales.
El banco vasco admite que va a realizar estas reuniones en regiones que tienen una alta concentración de accionistas de Sabadell. Además, BBVA también organizará varias sesiones en remoto abiertas a los accionistas que deseen participar.
BBVA con accionistas de Sabadell
Las sesiones presenciales comenzarán en Cataluña: el 15 de septiembre, en Barcelona; el 16 de septiembre, en Sabadell; el 17 de septiembre, en Terrasa; el 22 de septiembre, en Girona; y el 23 de septiembre, en Lleida. La siguiente región será País Vasco: BBVA celebrará una reunión presencial el 24 de septiembre en San Sebastián y otra el 25 de septiembre en Bilbao.
La siguiente semana, el 29 de septiembre, se organizará un encuentro en Alicante y el 30 de septiembre, en Madrid. Por último, el 1 de octubre se celebrará en Gijón y el 2 de octubre, en Oviedo.
Además, BBVA prevé celebrar encuentros en remoto con los accionistas de Banco Sabadell que deseen obtener más información los viernes 12, 19 y 26 de septiembre, y 3 de octubre. El banco señala que se trata de un calendario inicial y que se podrá ir ampliando en función de las necesidades de los accionistas.
Como informó OKDIARIO, el BBVA ya lanzó una campaña igualmente intensa en junio del año pasado para animar a votar a todos sus accionistas en la junta extraordinaria que debía aprobar la ampliación de capital necesaria para el canje de acciones de la OPA sobre el Sabadell. Lo consiguió a medias: el apoyo fue masivo entre los asistentes, pero con un quorum de sólo el 67,9% del capital.
En todo caso, el presidente del BBVA, Carlos Torres, tiene por delante un entramado todavía complejo. El apoyo abrumador a la venta de TSB y al dividendo extraordinario -que sólo cobrarán los accionistas del Sabadell que no acudan a la OPA- deja claro que va a tener grandes dificultades para superar ese 25% del capital.
Pero además, hay que tener en cuenta que la prima sigue siendo negativa (valen más las acciones del Sabadell que las que ofrece el BBVA a cambio), si bien se ha reducido algo en los últimos días, y que los accionistas que acudan a la OPA deberán pagar impuestos como si vendieran en Bolsa, como adelantó OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»