BBVA reconoce la improcedencia de los despedidos de la lista negra
Se dispara el miedo a un ERE en BBVA tras una oleada de despidos en un solo día
BBVA prepara una lista negra con 1.500 empleados a los que despedirá
BBVA se carga a su jefa de Recursos Humanos por negarse a elaborar la lista negra de despidos
BBVA, la única entidad española que no ha hecho un ERE –al menos no de forma oficial-, ha visto cómo los trabajadores despedidos por “baja productividad” han llevado a la entidad a los tribunales ante lo que ellos entienden como “una agresión al conjunto de la plantilla”.
Los propios trabajadores de la entidad han reconocido a este periódico que “la plantilla se siente intimidada antes los incesantes despidos que se vienen produciendo en BBVA”.
Recuerden que el pasado 8 de junio, BBVA procedió al despido simultáneo, organizado y premeditado, de 14 personas en toda España. En sus cartas de despido había un nexo común: baja productividad o disminución voluntaria de la misma. La respuesta sindical, claro, no se hizo esperar, y se convocaron diversas manifestaciones en las que exigían la readmisión de catorce despedidos a lo largo y ancho de la península, ya que a su entender la excusa de “baja productividad” no sólo no estaba demostrada, sino que se trataba de un claro “amedrentamiento”.
La dirección del banco, sin embargo, se mantuvo firme en su postura y afirmó a los trabajadores que si hubiera reclamaciones judiciales en el futuro, defendería con argumentos su posición de “procedencia” en los 14 casos.
Sin embargo, buena parte de los trabajadores despedidos optaron por demandar por vía judicial a BBVA pidiendo el despido nulo y, subsidiariamente, la improcedencia, al “considerarse un ataque a los derechos fundamentales”.
Fijadas las primeras fechas de juicio para octubre, BBVA ha cambiado su posición y ante los primeros seis casos ha planteado a las personas afectadas acordar la improcedencia de sus despidos y ofrecer el correspondiente pago de la indemnización legalmente establecida. Hasta el momento y, según entienden los sindicatos, fruto de la tensión padecida desde la agresión, esos seis primeros demandantes han aceptado la indemnización.
Sin embargo, según confirman los sindicatos a este periódico, éstos continúan trabajando en la defensa de los intereses de los ocho despedidos restantes, ya que están fijadas fechas de juicio para los próximos meses.
“Creemos que BBVA intentará el acuerdo en el resto de casos. No obstante, mantenemos nuestras acciones de movilización en los juicios que se vayan a celebrar”, señalan los sindicatos en un comunicado. Este periódico ha hablado con BBVA, pero han preferido no hacer ningún tipo de declaración al respecto.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge