BBVA rebaja el crecimiento del consumo al 1% en 2022 y al 0,9% en 2023 por el mayor coste de la vida
BBVA Research ha revisado a la baja el crecimiento del consumo privado en España hasta el 1% en 2022, nueve décimas menos de lo previsto, y hasta el 0,9% en 2023, lo que supone 1,5 puntos menos de lo estimado anteriormente, según recoge en su informe Situación Consumo del segundo semestre. Las principales causas de esta rebaja en el crecimiento del consumo de las familias españolas se encuentran en el repunte de la inflación, el descenso de la renta y de la riqueza financiera real, el encarecimiento de la financiación, así como el aumento de la incertidumbre.
La entidad señala que la pérdida de confianza de los hogares españoles seguirá reduciendo el consumo privado «durante buena parte de 2023», aunque la magnitud del efecto sea cada vez menor. Aun así, estima que el gasto real de los hogares a finales del próximo año se encontraría todavía un 5% por debajo de los niveles prepandemia. BBVA Research apunta que el aumento de la inflación ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a adelantar las subidas de los tipos de interés, lo que «podría comenzar a impactar de manera negativa en el consumo privado ya en este cuarto trimestre». De hecho, el incremento de los tipos de interés por parte del BCE podría restar, según sus cálculos, alrededor de 2,2 puntos al avance del consumo privado en 2023.
Asimismo, el servicio de estudios de BBVA señala que la incertidumbre por la guerra en Ucrania está contribuyendo a reducir la intención de los hogares de realizar compras importantes y demorando, por tanto, la toma de decisiones de consumo de bienes duraderos, como los automóviles. «El deterioro en el consumo que emana de dichos factores podría ser acotado si los hogares españoles comienzan a utilizar el ahorro que han acumulado desde comienzos de 2020», señala el informe.
Según estimaciones de BBVA Research, el exceso de ahorro acumulado por las familias durante los dos últimos años asciende a 130.000 millones de euros. Si los hogares gastasen esos ahorros durante los próximos dos años al mismo ritmo al que lo acumularon, el consumo privado podría crecer casi tres puntos adicionales de aquí a 2024.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
El crimen organizado se fija en las renovables: los robos causan costes millonarios
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025