`
Economía
OPA

BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado

BBVA ofrece también un canje sólo en acciones con la mejora de la OPA sobre Banco Sabadell

Sabadell critica la nueva propuesta de BBVA: "La oferta es peor que la original"

El consejo de administración de BBVA ha mejorado este lunes, in extremis, la OPA sobre Banco Sabadell un 10%, pero ha retirado el componente en metálico y ha limitado la oferta a un canje únicamente en acciones. De esta forma, evita que los accionistas de Sabadell tengan que pagar impuestos, como adelantó OKDIARIO, pero sólo si la aceptación supera el 50% del capital.

Al elevar el precio -tras asegurar públicamente en reiteradas ocasiones que no lo haría-, el presidente de BBVA, Carlos Torres, se arriesga a una multa millonaria por manipulación de mercado e, incluso, a la inhabilitación, aunque el incremento sigue siendo muy bajo para las consideraciones habituales de la CNMV.

El incremento del 10% se traduce en una oferta de 1 acción ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones ordinarias de Sabadell -frente a 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de la oferta anterior-, con todos los títulos de nueva emisión. Las cifras suponen una valoración de 3,39 euros por acción de Banco Sabadell.

Además, los accionistas no tributarían en España si tienen plusvalías en el caso de que el apoyo a la oferta supere el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell. Sería así al tratarse de una operación fiscalmente neutra, según la entidad vasca, que tilda la oferta de «excepcionalmente atractiva» para los accionistas de Banco Sabadell. Ahora bien, si no llega a ese umbral, seguirán teniendo que tributar.

El movimiento de este lunes es la carta que le quedaba por jugar a BBVA, que ya sólo podía subir el precio para buscar el éxito de la OPA autorizada por la CNMV el pasado 5 de septiembre. Como también adelantó este periódico, los asesores de BBVA habían instado a mejorar la oferta porque, en las condiciones anteriores, «no iba a acudir nadie».

Asimismo, el consejo de administración de BBVA ha acordado renunciar a nuevas mejoras de la oferta y a la ampliación del periodo de aceptación -que arrancó el 8 de septiembre- una vez que la modificación del precio sea autorizada, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ambos bancos han caído con fuerza este lunes por la mañana en Bolsa: BBVA se ha dejado algo más del 2% y Sabadell más del 3%. BBVA presentará este lunes la solicitud de autorización de la modificación de la oferta.

Al elevar la puja por Sabadell, el presidente de BBVA, Carlos Torres, corre el riesgo de ser inhabilitado o multado por manipulación de mercado, como ocurrió con Grifols en relación al expediente relacionado con Gotham City Research. La CNMV sancionó a la compañía farmacéutica por las «prácticas de engaño o artificio que alteran los precios de los valores, o la difusión de noticias falsas o señales engañosas», lo que define la manipulación de mercado.

«Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje», ha señalado Torres.

Los accionistas de Banco Sabadell tendrían una participación del 15,3% en BBVA, lo que les permitiría obtener con la fusión «un beneficio por acción aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario», subraya BBVA.

La entidad vasca insiste en que «la prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones), se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta».

Por su parte, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha reiterado su rechazo a la nueva OPA. Considera «mala» la oferta, que tacha como «peor» a la original.