BBVA se juega 27 millones en Coinbase, el imperio cripto que financió y que ahora se asoma al abismo
Bruselas urge a aprobar una regulación de criptodivisas tras problemas recientes
El bitcoin vuelve a fallar como refugio ante la inflación: se desploma un 19% hasta 22.800 dólares
BBVA se juega 27 millones de euros en la crisis de Coinbase, la compañía estadounidense de criptomonedas que ayer martes anunció que despedirá a 1.000 personas, el 18% de su plantilla, ante la crisis del sector.
Brian Armstron, cofundador y consejero delegado de Coinbase, comunicó ayer a la plantilla, a través del correo electrónico, de la «difícil decisión» de reducir el tamaño de la empresa, asumiendo la responsabilidad de la medida. «Nuestros costes laborales son demasiado elevados para administrar de forma efectivas las incertidumbres del mercado», dijo.
La compañía, una plataforma de negociación de criptoactivos, saltó al mercado en una explosiva salida a Bolsa en abril del pasado año, debutando a 250 dólares por acción y llegando en su primera sesión de cotización a alcanzar los 429 dólares.
En los últimos meses el temor se ha apoderado de los valores vinculados a las criptomonedas, y Coinbase ha perdido cerca del 80% de su valor en Bolsa en el último semestre. El pasado mes de diciembre una acción de la compañía se intercambiaba por 280 dólares; ahora vale menos de 53 dólares.
El segundo mayor banco español cuenta con acciones de Coinbase valoradas en 27,8 millones de dólares, de acuerdo a los registros del mercado alternativo de Estados Unidos, Nasdaq, consultados por OKDIARIO. Habitualmente este tipo de participaciones son indirectas, el banco hace de custodio de inversiones de terceras personas en la empresa.
De acuerdo a los mismos registros del Nasdaq, BBVA es la única entidad financiera española con un número relevante de acciones de Coinbase.
Pero la vinculación de BBVA con Coinbase va más allá de la tenencia de acciones. El banco, estando entonces presidido por Francisco González, inyectó 75 millones en el año 2015 en la compañía estadounidense junto con otros inversores.
La entidad lo hizo a través de su sociedad de capital riesgo que opera en Estados Unidos, denominada hoy en día Propel Venture Capital. Tras la salida a Bolsa de Coinbase, BBVA ha reducido su participación en la empresa.
El actual presidente de BBVA, Carlos Torres, ha impulsado tanto desde su cargo actual como con anterioridad, la inversión en nuevas empresas tecnológicas, y ha admitido incluso haber invertido, a título personal, en una compañía de criptomonedas.
Temas:
- BBVA
- Bolsa
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Ni carne ni postres: los platos que nunca pide la dueña de un restaurante cuando come fuera
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia