BBVA celebrará un consejo a fin de mes dividido: subir el precio de la OPA o aceptar no alcanzar el 50%
El BBVA confirmó este lunes que seguirá adelante con la OPA sobre el Banco Sabadell, a pesar del apoyo masivo de los accionistas de este último a la venta de TSB y al megadividendo de 2.500 millones. Descartada la retirada, el banco que preside Carlos Torres tiene dos alternativas: subir el precio o dejarlo como está y aceptar que no llegará al 50% de los derechos de voto. La decisión se tomará en una reunión del consejo a finales de agosto, a la que los miembros del mismo llegan divididos.
«El consejo del BBVA está abierto a todo. El escenario central es dejar la OPA como está, pero también hay un bando partidario de subir el precio. La decisión se tomará en una reunión a final de mes, antes de remitir el folleto definitivo a la CNMV», explican fuentes conocedoras de la situación.
Estas fuentes explican que algunos consejeros eran partidarios de retirar la oferta en vista de la dificultad para que tenga éxito tras las juntas de accionistas del Sabadell de la semana pasada. Sin embargo, la mayoría ha impuesto la tesis de mantenerla: «Uno de los argumentos ha sido que retirar la OPA sería una victoria para el Santander y no lo van a aceptar».
Cabe recordar que el 75,2% de los accionistas del Sabadell votó a favor de la venta de TSB y del dividendo extraordinario de 2.500 millones, que sólo cobrarán quienes no vendan sus acciones al BBVA en la OPA. Eso implica que sólo hay un 25% del capital dispuesto a acudir a la oferta en las condiciones actuales.
Subir o no subir el precio
Una vez eliminada la opción de la retirada, sólo quedan las de mantenerla como está o subir el precio. Como adelantó OKDIARIO, la mayoría del consejo del BBVA está dispuesto a conformarse con menos del citado 50%, por lo que no cree necesario subir el precio. Ahora bien, como también informó este medio, en caso de quedarse por debajo, la CNMV puede obligarle a lanzar una segunda OPA en efectivo por el resto del capital si no considera que la actual se hace a un «precio equitativo».
Según otra de las fuentes citadas, la argumentación de algunos miembros del consejo es la siguiente: «El riesgo de quedarse corto y tener que lanzar la OPA en efectivo existe, sea cual sea el precio que pagues. Pero si pagas mucho, tus accionistas se enfadan. Si pagas poco, el riesgo es mayor, lógicamente. Pero si pagas mucho y se materializa, te echan. Así que es mejor pagar poco.»
De hecho, este martes el banco de inversión Alantra alertaba de que una subida del precio de la OPA destruiría valor para los accionistas del BBVA. Además, existe el riesgo de que la acción responda con una caída en Bolsa que puede anular esa mejora del precio al tratarse de un canje de acciones.
En todo caso, la decisión final va a depender de las conversaciones que mantenga con la CNMV. Si el organismo que preside Carlos San Basilio acepta el precio equitativo -es decir, si desaparece el riesgo de tener que lanzar otra OPA-, es casi seguro que no habrá subida de precio y que el BBVA se conformará con menos del 50% del capital, ya que se convertirá en el máximo accionista del Sabadell.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
Un regalo envenenado: lo que pasa si renuncias a una herencia después de este día
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes
-
Giro inaudito en el precio del butano en España: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
Adiós a viajar en avión con esto en la maleta: la multa que está llegando a los viajeros y no es para broma
-
Es oficial: Hacienda va a deducir hasta 2.500 euros por persona si vives con un mayor de 65
Últimas noticias
-
Un regalo envenenado: lo que pasa si renuncias a una herencia después de este día
-
Ferrer: «Antes nos matábamos por ir con España a la Davis y no me gusta que ahora eso haya cambiado»
-
Horario del GP de Las Vegas de F1: cuándo es y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis la carrera de Fórmula 1
-
Ni ingeniero ni piloto: éste es el trabajo que la IA nunca podrá sustituir, según Jeff Bezos
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes